Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 32(2): 265-75, jun. 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-226704

RESUMO

La incorporación de colesterol (hemisuccinato de colesterol) a la membrana eritrocitaria afecta sus propiedades reológicas. Esta influencia ha sido evaluada a través de dos parámetros reológicos característicos de la membrana celular: la deformabilidad celular y la fragilidad osmótica. Para ello se aplicaron dos técnicas ambas basadas en el fenómeno de difracción láser, cada una de las cuales presenta diferente sensibilidad de respuesta. Se aplicaron dos protocolos de incubación (12 h a 25ºC el primero y 12 h a 25ºC + 12 h a 37ºC el segundo); en cada uno de ellos se fue variando la cantidad de colesterol incorporado, expresado como Tasa Colesterol/Proteína (Tcp = 0,18 a 0,83). La alteración de las propiedades reológicas de la membrana eritrocitaria producida por la incorporación de colesterol se traduce por una reducción de la deformabilidad celular y por un aumento de la fragilidad osmótica. Se observó que tanto la deformabilidad como la fragilidad, aparecen en relación inversa a la concentración de colesterol incorporado. Sin embargo, deben considerarse que tipos diferentes de deformación se aplican en cada técnica: transformación a esferocito en la fragilidad osmótica y cisallamiento en la deformabilidad


Assuntos
Humanos , Colesterol/farmacologia , Deformação Eritrocítica , Fragilidade Osmótica , Técnicas In Vitro , Membrana Eritrocítica , Colesterol/efeitos adversos , Reologia , Reologia/efeitos dos fármacos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA