Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 15(3): 126-128, mayo-jun. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310763

RESUMO

Objetivo. Demostrar la utilidad del fijador externo AO en el tratamiento inicial de una fractura expuesta severa del húmero proximal. Material y método. Se presenta el caso de una mujer de 31 años que sufrió fractura expuesta proximal del húmero tipo III-A de Gustilo, en un accidente automovilístico, al ser expulsada del auto en que viajaba sin cinturón de seguridad. Se trató con desbridamiento y fijador externo. Se colocaron puntos de afrontamiento, que fueron definitivos puesto que no apareció infección. Después de 11 días el fijador se cambió por un clavo de Russel-Taylor. Resultados. Tanto el tratamiento primario con el fijador externo y el definitivo con el clavo intramedular fueron satisfactorios puesto que no hubo infección ni mayor lesión de partes blandas y finalmente hubo buena consolidación. Conclusión: La principal indicación del fijador externo sigue siendo la fractura expuesta aunque es preferible cambiarlo por osteosíntesis en cuanto sea posible.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Fraturas do Ombro , Fixadores Externos , Acidentes de Trânsito , Fixação de Fratura/métodos , Assistência Ambulatorial , Estabilização da Matéria Orgânica
2.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 44(2): 86-90, abr.-jun. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266874

RESUMO

La luxación traumática de la rodilla es una de las reales urgencias ortopédicas. Presentamos un caso clínico de luxación posterolateral de rodilla en un paciente masculino de 28 años de edad y realizamos una revisión bibliográfica en cuanto al diagnóstico, tratamiento. Lesiones asociadas y complicaciones de la luxación de rodilla


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Emergências , Luxações Articulares , Traumatismos do Joelho/terapia
3.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 43(2): 60-6, abr.-jun. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232847

RESUMO

En este artículo se hace una revisión de las causas predisponentes de inestabilidad lateral crónica de tobillo, analizando su sintomatología y formas de diagnóstico. También se describen las diferentes técnicas conservadoras y quirúrgicas para su tratamiento


Assuntos
Humanos , Traumatismos do Tornozelo/cirurgia , Traumatismos do Tornozelo/terapia , Ferula , Ligamentos Laterais do Tornozelo/fisiopatologia , Traumatismos dos Tendões/cirurgia , Traumatismos dos Tendões/terapia
4.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 9(3): 168-71, mayo-jun. 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-164495

RESUMO

Se estudiaron 30 pacientes con síndrome de túnel del caspo los cuales no respondieron en forma adecuada al manejo conservador, por lo cual fue necesario llevar a cabo una liberación quirúrgica del nervio mediano mediante sección abierta del ligamento transverso del carpo. Los pacientes fueron valorados en su postoperatorio mediato y tardío, evaluándose en cada uno de ellos dolor, sensibilidad y fuerza muscular, en base a lo cual se obtuvieron resultados excelentes en el 74 por ciento, resultados regulares en el 16 por ciento y malos resultados en el 10 por ciento, concluyéndose que el manejo quirúrgico empleado en este estudio es una adecuada opción de tratamiento en aquellos pacientes con síndrome de túnel del carpo en los que el tratamiento conservador no ofreció mejoría considerable


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Dor Pós-Operatória/diagnóstico , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios/reabilitação , Resultado do Tratamento , Nervo Mediano/cirurgia , Síndrome do Túnel Carpal/cirurgia
5.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 9(2): 106-9, mar.-abr. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-158923

RESUMO

Es por todos conocido que las fracturas del acetábulo revisten una gran importancia clínica ya que afectan a una gran articulación de sustentación de la extremidad pélvica, y que el tratamiento quirúrgico con obtención de una reducción anatómica es esencial para obtener un buen funcionamiento. En la literatura se reportan grandes cambios en la diversidad de tratamientos como los métodos cerrados de tracción hasta los actuales tratamientos quirúrgicos de doble abordaje. Se realizó un estudio comprendido de febrero de 1987 a mayo de 1994, siendo un total de 176 casos de los cuales 86 correspondieron a fracturas complejas y 90 fracturas simples, el promedio de edad fue de 36 años; se clasificaron de acuerdo con el grupo AO siendo englobados A2 49 casos, B1 seis casos, B2 siete casos, B3 ocho casos, C1 16 casos. La evaluación de los resultados de acuerdo con la escala de Merle D'Aubigné fue de 54 casos como muy buena, 18 como buena, regular ocho casos y en seis como mala. Consideramos que el tratamiento de este tipo de lesiones debe ser quirúrgico y lograr una excelente reducción anatómica de la superficie articular


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios/reabilitação , Acetábulo/cirurgia , Acetábulo/lesões , Acetábulo , Fixação Interna de Fraturas/instrumentação , Fixação Interna de Fraturas/reabilitação , Fraturas Ósseas/cirurgia , Fraturas Ósseas/classificação , Fraturas Ósseas/reabilitação , Nervo Isquiático/lesões
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA