Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 35(1): 11-5, ene.-jun. 1997. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208260

RESUMO

Es un estudio descriptivo para evaluar la morbilidad por tuberculosis, leptospirosis y hepatitis A, y su relación con las condiciones ambientales en los consejos populares del municipio Centro Habana durante el período comprendido entre 1993 y 1995. Se obtuvieron los datos del Registro de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) de las áreas de salud. Se calcularon las tasas crudas promedio por 100 000 habitantes por consejo popular y se compararon con las del municipio y la nación. De una caraterización higiénico-sanitaria, se tomaron la calidad sanitaria del agua, hacinamiento e índice de roedores, y se identificó su posible relación con la morbilidad en cada consejo popular. Las tasas de hepatitis A (236,1) y tuberculosis (16,3) fueron superiores a las nacionales. El deterioro de la calidad sanitaria del agua de consumo y la situación sanitaria del municipio, constituyen factores de riesgo que se deben considerar en la morbilidad de las enfermedades estudiadas


Assuntos
Água Potável , Hepatite A , Leptospirose , Qualidade de Vida , Roedores , Tuberculose , Qualidade da Água , Abastecimento de Água , Epidemiologia Descritiva
2.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 31(2): 84-93, jul.-dic. 1993. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-149965

RESUMO

Se realizó un estudio comparativo en 3 comunidades de provincia La Habana (La Salud, Bauta y San José), con más de 5 años de incorporación al Programa Nacional de Fluoración, con el propósito de medir la reducción de la caries dental en relación con la fluoración del agua de consumo. Se evaluó la operación en sus acueductos mediante el análisis de la efectividad de las concentraciones del ion fluoruro, por lo que La Salud resultó la comunidad de mejor operación. La evaluación epidemiológica demostró, también en La Salud, un mayor tanto por ciento de reducción del índice de caries (75 por ciento )


Assuntos
Humanos , Criança , Adolescente , Cárie Dentária/epidemiologia , Cárie Dentária/prevenção & controle , Índice CPO , Fluoretos/análise , Fluoretação/métodos , Programas Nacionais de Saúde
3.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 30(2): 118-23, jul.-dic. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-140775

RESUMO

Se llevó a cabo un estudio inmunológico en grupos de riesgo de población adulta no laboral, en 2 comunidades con diferentes grados de exposición, con el objetivo de conocer la influencia de los plaguicidas sobre la salud de la población adulta. Se determinaron los niveles de inmunoglobulinas G,A y M, así como la fracción C3c del complemento. Los valores promedio de la IgA mostraron diferencia significativa entre ambas localidades, no así el resto de las variables estudiadas cuyo comportamiento fue similar. Se compararon los valores promedio de las inmunoglobulinas de la población no laboral del Corojal con los de un grupo de trabajadores del arroz de esa misma comunidad


Assuntos
Adulto , Humanos , Agricultura , Complemento C3/análise , Imunoglobulina A/análise , Imunoglobulina G/análise , Imunoglobulina M/análise , Praguicidas/toxicidade
4.
Rev. cuba. pediatr ; 63(2): 94-9, mayo-ago. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100461

RESUMO

Para conocer la influencia de los plaguicidas sobre la salud de la población infantil, se realizó un estudio inmunológico en una muestra de uno y otro sexos, comprendidos entre 5 y 9 años de edad, en 2 comunidades con diferentes grados de exposición a estos compuestos. Se determinaron los niveles de inmunoglobulinas G, A y M, así como la fracción C3c del complemento. Los valores promedio de la IGA y de la IGM mostraron diferencia significativa entre ambas comunidades, mientras que el comportamiento de la fracción C3c del complemento fue similar entre ambas poblaciones


Assuntos
Criança , Humanos , Agricultura , Fumigação , Imunoglobulina A/análise , Imunoglobulina M/análise , Praguicidas/toxicidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA