Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 75(4): 357-362, dic. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-572975

RESUMO

Introducción: El desbalance muscular no controlado de los rotadores del hombro en la parálisis braquial obstétrica determina una deformidad glenohumeral progresiva. Nuestro objetivo es analizar la función motora y los efectos a nivel articular luego de la liberación anterior extraarticular y la transferencia de los rotadores internos a los abductores / rotadores externos, en los niños con esta secuela. Materiales y métodos: Se evaluaron prospectivamente ocho pacientes menores de 4 años con deformidad glenohumeral de tipo IV de Waters, a quienes se les realizó liberación y transferencia del dorsal ancho y redondo mayor. Se utilizó el puntaje de Mallet modificado y la medición de movimiento, antes y después de la cirugía, con un seguimiento de 30 meses. Resultados: El puntaje de Mallet mejoró de 13 a 18 puntos. La abducción activa mejoró 48º y en todos los pacientes mejoró la rotación externa pasiva. Todos los valores morfológicos mejoraron en forma significativa, salvo en dos pacientes. Conclusiones: La liberación anterior extraarticular del hombro y la transferencia de los rotadores internos a los abductores / rotadores externos mejoran significativamente la función global del hombro y la morfología de la articulación glenohumeral, sin necesidad de realizar una liberación articular.


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Articulação do Ombro/cirurgia , Neuropatias do Plexo Braquial/cirurgia , Paralisia Obstétrica , Transferência Tendinosa , Seguimentos , Estudos Prospectivos , Amplitude de Movimento Articular , Traumatismos do Nascimento/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA