Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. ortod ; 13(1): 7-12, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-228113

RESUMO

Se estudiaron 204 pacientes de la consulta de Otorrinolaringología del Hospital Docente Clinicoquirúrgico "Calixto García" comprendidos entre los 15 y 64 años de edad, 109 del sexo femenino y 95 del sexo masculino. Se encontró que de la totalidad de los pacientes estudiados, 81 (39,7 por ciento) presentaron el síndrome dolor disfunción, con mayor frecuencia en el sexo femenino. Se halló asociación entre las sintomatologías auditivas y el síndrome dolor disfunción, además se observó que el cansansio muscular y el dolor a la palpación del músculo Pterigoideo medial es muy frecuente en los pacientes con sintomatologías auditivas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Otopatias/etiologia , Síndrome da Disfunção da Articulação Temporomandibular/complicações , Síndrome da Disfunção da Articulação Temporomandibular/epidemiologia , Transtornos da Audição/etiologia
2.
Rev. cuba. ortod ; 12(1): 84-90, ene.-jun. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-205336

RESUMO

Se realizó un estudio de 417 pacientes de ambos sexos entre 20 y 59 años de edad en la Clínica Docente de Prótesis de Marianao. El objetivo fue determinar la frecuencia con que se presentaban los sonidos en las articulaciones temporomandibulares y sus características en pacientes desdentados parciales. La información se recogió mediante exámenes clínicos a través de un formulario confeccionado al efecto. El sonido se halló en 267 pacientes (64,1 por ciento) del total de examinados. En el grupo de 20 a 29 años se presentó en un 48,8 por ciento incrementándose hasta un 70 por ciento en los de 50 a 59 años. El sonido es más frecuente al inicio y al final de la apertura bucal. La sintomatología que más se asocia al sonido articular es la desviación mandibular 87,4 por ciento seguido de la limitación de movimiento


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Articulação Temporomandibular/fisiopatologia , Arcada Parcialmente Edêntula , Maxila
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA