Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Córdoba; s.n; 2008. 139 p. ilus.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-583563

RESUMO

El presente estudio exploratorio-descriptivo da cuenta de los resultados obtenidos en una población de ocho UPAS, cuyo objetivo central fue describir la calidad de atención que brindan a las ususarias los profesionales obstétricos en la consulta de control prenatal que incluyó la valoración del grado de eficiencia de los consultorios obstétricos; según criterios de OPS/OMS; del desempeño profesional obstétrico en la atención, según normativa perinatal I y la satisfacción de las usuarias en la ciudad de Santiago del Estero, durante al año 2006. Los resultados indican que del 100% de la UPAS; el 83,50% de los consultorios obstétricos se encuentran en relación a : planta física, recursos materiales, recursos humanos, normas y procedimientos, suministros y educación para la salud en un nivel de eficiencia considerado bueno, aunque existen servicios con carencias. El 100% de los profesionales obstetricos desarrollan correctamente las técnicas de control prenatal, calificándose su desempeño científico-técnico profesional como muy bueno, si embargo no cumplen con el 100% de las actividades previstas en la normativa al 100% de las usuarias. El 68% de las usuarias vive cerca de las UPAS y van camino por encontrarse dentro del área de cobertura. El 77,50% obtienen turnos con anticipación, el resto al nomento de consulta. El tiempo de atención excede el establecido en la norma para todas las consultas; el 78,75% deben esperar entre 30 minutos y una hora para ser atendidas.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Ginecologia/métodos , Unidade Hospitalar de Ginecologia e Obstetrícia , Satisfação do Paciente , Garantia da Qualidade dos Cuidados de Saúde , Qualidade da Assistência à Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA