Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
4.
Reproducción ; 13(1): 17-21, jun. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-226752

RESUMO

Se ha descripto que la técnica de co-cultivo tendría un efecto beneficioso sobre los procedimientos de Fertilización In Vitro (FIV) mejorando tanto la calidad embrionaria como así también la tasa de desarrollo hasta el estadio de blastocisto. Hemos estudiado dos grupos de pacientes a las que se transfirieron blastocistos obtenidos luego de 5 a 6 días en co-cultivo. Los resultados indicaron que se logra una elevada tasa de implantación y embarazo luego de transferir blastocistos expandidos de día 5º. No se obtuvo implantación ni embarazo en pacientes que recibieron blastocistos de día 6º. El co-cultivo permite identificar con más certeza a aquellos preembriones con mayor potencial de viabilidad


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Implantação do Embrião , Fertilização in vitro/métodos , Transferência Embrionária/métodos , Blastocisto , Técnicas de Cocultura/normas , Técnicas de Cocultura/estatística & dados numéricos , Gravidez/estatística & dados numéricos
5.
Medicina (B.Aires) ; 57(6): 713-6, 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-209842

RESUMO

Se describe un embarazo logrado en una paciente de 26 años mediante fertilización in vitro por inyección intracitoplasmática de espermatozoides obtenidos de una biopsia testicular criopreservada. Este procedimiento se utilizó debido a que el esposo presentaba una azoospermia obstructiva. En un primer intento se obtuvo un embarazo utilizando biopsia fresca y el resto del tejido se criopreservó. Al interrumpirse espontáneamente el embarazo se realizó un segundo intento con la muestra cripreservada. Se obtuvieron 12 ovocitos metafase 2, los que inyectados dieron 9 embriones. Tres de ellos se transfirieron en estadío de 8 células, los seis restantes se criopreservaron. Se logró un embarazo clínico con dos sacos gestacionales.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Criopreservação , Citoplasma , Fertilização in vitro/métodos , Oócitos , Espermatozoides , Testículo/patologia , Biópsia , Injeções
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA