Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Enfermedades respir. cir. torac ; 2(4): 125-31, oct.-dic. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-65901

RESUMO

La EBOC y la insuficiencia respiratoria crónica constituyen un problema importante de Salud Pública. Ha sido demostrado que la oxigenoterapia continua, mejora tanto la sobrevida como la calidad de vida de estos pacientes. Por esta razón, a partir de 1984 se inició la organización e implementación de un Programa de Oxigenoterapia (OD), dependiente del Servicio de Medicina del INERCYCT, que al momento actual dispone de una estructura operacionalmente eficiente. Los criterios de selección para ingresar pacientes al programa fueron: PaO2 <55 mmHg y ausencia de patología asociada grave y de hábitos nocivos. Se han evaluado 47 pacientes portadores de EBOC, de los cuales 16 fueron ingresados al estudio. Seis meses Post OD, observamos, disminución tanto de la frecuencia de hospitalizaciones como del número de días/cama, no observándose cambios en las espirometrías, PaO2, PaCO2 y ECG. Sin embargo, encontramos mejoría en la calidad de vida, objetivada a través de una entrevista psiquiátrica, lo cual a la luz de estudios previos, se podría atribuir a la oxigenoterapia aportada


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Broncopatias/terapia , Pneumopatias Obstrutivas/terapia , Oxigenoterapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA