Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. salud pública ; 3(2/3): 85-91, 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-277976

RESUMO

Las entrevistas clínicas son una parte esencial del quehacer médico. La comunicación efectiva es una parte integral del diagnóstico, aumentan la satisfacción de los pacientes, su aceptación del tratamiento y contribuyen a un mejor uso de los recursos de salud. A pesar de lo anterior, el entrenamiento en las Escuelas de Medicina chilenas no es suficiente como para establecer una adecuada comunicación entre médico y paciente, ni para manejar las emociones que surgen en la entrevista. La mayoría de los clínicos aprende a entrevistar intuitivamente o bien lo hace imitando a sus profesores. Este trabajo describe un estudio realizado en tres Facultades de Medicina, dos públicas (Universidad de Chile y Universidad de Concepción) y otra privada (Universidad de los Andes). Para ello se filmaron entrevistas realizadas por 122 estudiantes que estaban ingresando a la etapa clínica de su formación, que luego fueron revisadas independientemente por dos jueces entrenados en aplicar una pauta de evaluación previamente validada. Se describen las características de estas entrevistas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Entrevistas como Assunto , Guias de Prática Clínica como Assunto , Competência Clínica/estatística & dados numéricos , Anamnese , Educação de Pacientes como Assunto , Relações Médico-Paciente , Distribuição por Sexo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA