Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Gac. méd. Méx ; 141(2): 89-98, mar.-abr. 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-632061

RESUMO

La muerte súbita se define como aquella que ocurre antes de una hora de la aparición de los síntomas. Es una condición grave que en diversos países supone un problema de salud pública y que en México implica entre 33 y 53 mil muertes anuales, en su mayoría ligadas a enfermedad isquémica del corazón. La causa primordial de la muerte súbita son las arritmias ventriculares graves, sin embargo determinar qué sujetos son susceptibles de tener un episodio arrítmico es complejo y por ello la relación costo efectividad de las medidas de estratificación de riesgo suele ser mala. En el presente trabajo se revisan las diferentes estrategias para determinar el riesgo de muerte súbita. Las estrategias para el tratamiento oportuno de la muerte súbita relativas a la población general utilizadas en diversos países tienen impactos variables en la supervivencia, sin embargo, en las poblaciones seleccionadas con alto riesgo de padecer un evento arrítmico ventricular, la mejor terapia disponible actualmente es el desfibrilador automático implantable, aunque en el trabajo se discuten otras opciones de tratamiento. En nuestro país es necesario hacer un importante esfuerzo de detección prevención y tratamiento oportuno para limitar las consecuencia de este problema.


Sudden death is defined as the death occurring less than one hour before the onset of the patient's symptoms. It is a severe condition considered a public health issue in several countries and in ours, it accounts for 33 000 to 53 000 annual deaths mainly related to ischemic heart disease. The main cause of sudden death are severe ventricular arrhythmias, but determining what patients are at risk for such an episode is complex, that is why risk stratification is usually a low cost-effective intervention. In the present study, we describe different sudden death risk stratification strategies. Different sudden death treatment strategies regarding general population have different success rates in different countries, nevertheless, among select high risk populations; the best therapy currently available is the automatic implantable cardioverter defibrillator. We also discuss other treatment options. In Mexico it is deemed necessary to do an important effort for the early detection, prevention and treatment of sudden death in order to limit the consequences of this problem.


Assuntos
Humanos , Morte Súbita Cardíaca/etiologia , Ensaios Clínicos como Assunto , Morte Súbita Cardíaca/epidemiologia , Eletrocardiografia
2.
Gac. méd. Méx ; 137(6): 583-587, nov.-dic. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312236

RESUMO

Se presenta el caso de una paciente con tumor carcinoide primario de ovario que desarrolló enfermedad cardiaca carcinoide grave sin metástasis hepáticas. Se hace una revisión de la literatura, enfatizando el hecho de que la enfermedad cardiaca carcinoide secundaria a tumor ovárico primario es muy rara. Se discuten las indicaciones quirúrgicas relativas a este caso.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Doença Cardíaca Carcinoide/diagnóstico , Neoplasias Ovarianas , Tumor Carcinoide , Metástase Neoplásica
4.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 69(6): 559-65, nov.-dic. 1999. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-276244

RESUMO

El síndrome de Kearns-Sayre es una citopatía mitocondrial caracterizada por oftalmoplejia externa crónica progresiva, retinopatía pigmentaria y bloqueo auriculoventricular, siendo este último el determinante de la supervivencia de estos enfermos. Presentamos el caso de un hombre de 23 años con síndrome de Kearns-Sayre con trastornos de la conducción y prolapso de la válvula mitral. Se describen las características de este síndrome, así como los criterios para la implantación profiláctica de marcapaso definitivo


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Marca-Passo Artificial , Síndrome de Kearns-Sayre
5.
Rev. invest. clín ; 51(6): 361-5, nov.-dic. 1999. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-276591

RESUMO

Exposición. El diagnóstico de paragangliomas múltiples constituye un reto clínico por la dificultad de identificar la presencia y localización de las lesiones. Reporte del caso. Se presentan los hallazgos clínicos y paraclínicos del caso de una mujer joven con paragangliomas múltiples que recidivan once años después del tratmaiento quirúrgico exitoso. Discusión. El caso ilustra las dificultades diagnósticas de esta entidad y la ausencia de procedimientos suficientemente sensibles para detectar la presencia de uno o más tumores con o sin producción hormonal, su localización, características de crecimiento y el número de éstos, para evitar, como ha ocurrido, múltiples intervenciones quirúrgicas. En ausencia de una técnica ideal para el diagnóstico y localización de este tipo de tumor, los métodos no invasivos, particularmente la gammagrafía con 131I MIBG, juega un papel muy significativo en esta evaluación, por su alta sensibilidad para detectar la presencia de tejido cromafín, especialmente en localizaciones extraadrenales. Conclusión. El rastreo periódico a largo plazo con 131I MIBG para todos los pacientes asintomáticos con riesgo de tejido tumoral residual o recidivante, benigno o metastásico, debiera ser una rutina recomendable


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Paragânglios Cromafins , Paraganglioma/diagnóstico , Raios gama , Feocromocitoma/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA