Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1118093

RESUMO

El embarazo en la adolescencia constituye un grave problema de la salud pública, más aún en nuestro país donde presenta un alto porcentaje de casos, lo que involucra mayores riesgos de salud reproductiva aumentando de esta manera la morbilidad y mortalidad. El objetivo es analizar los resultados perinatales, en los recién nacidos de las gestantes adolescentes en la maternidad del Hospital "Dr José R. Vidal" de la ciudad de Corrientes. Estudio observacional, retrospectivo, analítico y transversal comprendido entre Agosto-2015 a Julio-2016. La población en estudio estuvo conformada por recién nacidos de madres adolescentes entre 10 a19 años. Las variables fueron edad materna; semanas de gestación al momento del parto; peso del recién nacido de término; puntuación de Apgar y destino del recién nacido. Del total de partos el 22,14% fueron de madres adolescentes, de los cuales 77% correspondieron a nacimientos de término de peso adecuado para la edad gestacional (PAEG) (91,02%), con puntuación de Apgar normal (79%) que ingresaron a internación junto a la madre (82%). Los nacimientos de pretérmino resultaron 22,69%, siendo el 66,66% deprimidos moderados según Apgar y el 79,24% fueron trasladados a unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). La frecuencia de embarazos adolescentes fue elevada, en cuanto a los resultados perinatales se observó peso adecuado, puntuación de Apgar normal einternación conjunta con la madre predominaron ampliamente en el recién nacido de termino.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Adolescente , Índice de Apgar , Gravidez na Adolescência/estatística & dados numéricos , Recém-Nascido Prematuro , Saúde Pública/estatística & dados numéricos , Morbidade/tendências , Mortalidade , Parto , Saúde Reprodutiva/estatística & dados numéricos , Adolescente , Poder Familiar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA