Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta investigación psicol. (en línea) ; 1(1): 23-54, abr. 2011. graf, tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-706769

RESUMO

Naming, a verbal developmental capability that is a source for children to acquire language incidentally, may affect how they learn best in school. We tested the presence/absence of Naming (Experiment I) and the induction of Naming (Experiment II) on the rates of learning under 2-instructional conditions (9 -participants, ages 5-7) using a counterbalanced reversal design across matched pairs for Experiment I and stage 2 of Experiment II. In stage 1 Experiment II we used a delayed multiple probe design across participants to show the induction of Naming and then in stage 2 we tested the effects of the induction of Naming on rate of learning. The dependent variable in each study was numbers of instructional trials to meet curricular objectives. In Experiment 1, we compared learning under (a) standard learn unit presentations (SLUs) or instructional trials that met the criteria for learn units and (b) model demonstration learn units (MLUs)-- learn units with antecedent instructions. In Experiment I, MLUs correlated with faster rates of learning for all 4-participants with Naming. For the 4-participants who lacked Naming, MLUs did not accelerate learning. In Experiment 2, we induced Naming for those 4-participants and then MLUs accelerated rates of learning. The findings suggest that the onset of Naming allows children to learn and be taught in new ways.


Nombrar, una capacidad del desarrollo verbal que es una fuente para que los niños adquieran incidentalmente el lenguaje, puede incidir sobre un mejor aprendizaje en la escuela. Se probó la presencia/ausencia de nombrar (Experimento I) y la inducción de nombrar (Experimento II) sobre las tasas de aprendizaje bajo dos condiciones de instrucción (nueve participantes entre 5 y 7 años) usando un diseño de reversión contrabalanceado a través de pares igualados para el Experimento I y para la Fase 2 del Experimento II. En la Fase 2 del Experimento II se usó un diseño de sondeos múltiples demorados a través de los participantes para mostrar la inducción de nombrar y luego en la Fase 2 se probaron los efectos de la inducción de nombrar sobre la tasa de aprendizaje. La variable dependiente en cada estudio fue el número de ensayos instruccionales para cumplir los criterios curriculares. En el Experimento I se comparó el aprendizaje bajo a) presentaciones estándar de unidades de aprendizaje (SLU) o ensayos instruccionales para cumplir el criterio de las unidades de aprendizaje y b) la demostración con un modelo de las unidades de aprendizaje (MLUs) unidades de aprendizaje con instrucciones antecedentes. En el Experimento I los MLUs correlacionaron con tasas más rápidas de aprendizaje para los cuatro participantes que nombraban. Para los cuatro participantes que no nombraban, los MLUs no aceleraron el aprendizaje. En el Experimento II se indujo nombrar para los mismos cuatro participantes y MLUs aceleraron la tasa de aprendizaje. Estos hallazgos sugieren que el inicio de nombrar permite a los niños aprender y ser enseñados de nuevas maneras.

SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA