Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 27(4): 259-61, 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-200086

RESUMO

El diagnóstico de infección por H.P. incluye: test rápido de la ureasa y cultivo de biopsia gástrica, urea breath test y detección de Atc Ig G. Existe una fuerte correlación entre la positividad de estos tests y la demonstración histológica de dicho microorganismo. El objetivo de nuestro trabajo fue: determinar y comparar la sensibilidad, especificidad y valor predictivo positivo y negativo de seis equipos comerciales para la detección serológica cualitativa de atc IgG, para el diagnóstico de H.P. Se estudiaron 52 pacientes (58 por ciento masculino, 42 por ciento femenino) con edad promedio 42,4 años con diagnóstico úlcera péptica gastro-duodenal o gastritis erosiva, H. Pylori positivo por test de la ureasa e histología convencional (Giemsa) en 2 biopsias de antro y 2 de cuerpo. El grupo control incluía 10 individuos con histología y test de la ureasa negativos. Los seis tests serológicos evaluados tenían sensibilidad y especificidad comparable, (89-95 por ciento) y (77-83 por ciento) respectivamente. La presencia de anticuerpos específicos contra H.P. en pacientes infectados reveló una fuerte correlación con la demonstración histológica del microorganismo. Recomendamos estos tests serológicos cualitativos debido a su alta sensibilidad y especificidad, bajo costo, sencillez y rapidez para su realización.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Anticorpos Antibacterianos/isolamento & purificação , Helicobacter pylori/imunologia , Imunoglobulina G/isolamento & purificação , Testes Sorológicos , Infecções por Helicobacter/diagnóstico , Valor Preditivo dos Testes , Sensibilidade e Especificidade
2.
Acta gastroenterol. latinoam ; 24(4): 245-9, 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141999

RESUMO

La esclerosis sistémica progresiva, es una colagenopatia con alta frecuencia de compromiso esofágico, especialmente si se utiliza la manometría como método de evaluación y que asume elevadas complicaciones clínicas en un alto porcentaje de pacientes. El objetivo fue evaluar la prevalencia del compromiso esofágico a través de la clínica, radiológia, endoscopia, manometría, y comparar los resultados con los de otros autores. Entre enero de 1978 y febrero de 1993, se evaluaron 101 pacientes con distintas formas clínicas de esclerodermia, 89 mujeres y 12 varones de edades entre 16 y 83 años, con X de 49,19 años. Para establecer el diagnóstico de esclerosis sistémica se tomaron en cuenta los criterios establecidos por Masi, Rodnan (1978). De los 101 casos, 83 tuvieron disfagia (82,2 por ciento), motora 66 (65 por cento) orgánica 17(34,7 por ciento). Reflujo gastroesofágico se observó en 41 casos (40,5 por ciento). Según la clasificación radiológica de Heitz: estadio I, 26 pacientes (25 por ciento), estadio II, 58 pacientes (57,4 por ciento), estadio III, 17 pacientes (16,9 por ciento). Endoscópicamente según Gibbs se encontraron: estadío I, 16 pacients (15,8 por ciento), estadío II 49 pacientes (48,5 por ciento), estadío III, 19 pacients (18,8 por ciento) y estadío IV, 17 pacientes (16,9 por ciento). Manometria, según Neschis, observamos 77 pacientes (76//) en estadío II y III. Si bien estas anormalidades motoras y orgánicas esofágicas tienen un valor diagnóstico evidente también han sido referidas en otras colagenopatías y enfermedades metabólicas, que aunque con frecuencia significativamente menor a la hallada por los autores en la esclerosis sistémica progresiva


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Escleroderma Sistêmico/fisiopatologia , Esôfago/fisiopatologia , Endoscopia do Sistema Digestório , Escleroderma Sistêmico/diagnóstico , Esôfago , Manometria , Refluxo Gastroesofágico/diagnóstico , Transtornos de Deglutição/diagnóstico
3.
Prensa méd. argent ; 73(15): 642-5, 3 oct. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45657

RESUMO

Los autores realizan una actualización bibliográfica acerca de los marcadores genéticos vinculados a la enfermedad ulcerosa gástrica y duodenal. Se incluyen los grupos sanguineos, antígeno secretor de Lewis, pepsinógenos del grupo / y antígenos de histocompatibilidad (HLA-B5, HLA-B12, HLA-B35, HLA-Bw49)


Assuntos
Humanos , Marcadores Genéticos , Úlcera Péptica/etiologia , Antígenos HLA/análise , Antígenos de Grupos Sanguíneos/genética , Pepsinogênio A/análise
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA