Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. med. Plata (1955) ; 36(3): 30-37, oct. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-327756

RESUMO

El presente estudio tiene como objetivo analizar, en pacientes (pac) portadores de tumores cardíacos primarios (TC), la forma de presentación, localización, sitio de implantación, diagnóstico histológico y morbimortalidad quirúrgica. En forma retrospectiva, fueron analizadas las Historias Clínicas de 26 pacientes portadores de TC, internados en nuestra Institución entre octubre de 1982 y octubre del 2001. Presentaron disnea 20 pac (76.9 por ciento), palpitaciones, 9 pac (34.6 por ciento) precordialgia 6 pac (23 por ciento), embolia sistemáticas 5 pac (19.2 por ciento). La localización fue en la aurícula izquierda (AI) en 21 pac (80.7 por ciento), ventrículo izquierdo 2 pac (7.6 por ciento), aurícula de derecha 1 pac (3.8 por ciento), ambas aurículas 1 pac (3.8 por ciento) y válvula aórtica 1 pac (3.8 por ciento). El sitio de implantación fue el septum interauricular (SIA) en 22 pac (84.6 por ciento). En 25 pac (96.1 por ciento) se efectúo la extirpación quirúrgica. En 2 pac se efectuaron procedimientos combinados: 1 reemplazo mitral por endocarditis (RVM) y 1 plástica mitral por insuficiencia...


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Cardíacas
2.
Medicina (B.Aires) ; 61(4): 481-90, 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-290388

RESUMO

La vena safena humana (VSH) se utiliza como puente en la cirugía de revascularización coronaria y de otros lechos arteriales, especialmente de miembros inferiores. Dado que los puentes de VSH presentan un porcentaje considerable de obliteración, numerosos estudios han investigado los factores que promoverían la producción de la estenosis en los mismos. Este artículo describe resultados sobre las condiciones estructurales y funcionales que confluyen para producir la obstrucción de los puentes de VSH. Se analiza la reactividad de la VSH a agonistas fisiológicos, incluídos los factores contrayentes y relajantes derivados del endotelio, por su importancia en determinar el vasoespasmo y en modificar la expresión de factores de crecimiento tisular y/o promotores de procesos trombóticos y ateromatosos. Se describen mecanismos involucrados en la regulación del estado contráctil de los miocitos lisos, en particular la actividad de canales de K+ de la membrana


Assuntos
Humanos , Ponte de Artéria Coronária/métodos , Veia Safena/anatomia & histologia , Veia Safena/fisiologia , Contração Muscular/efeitos dos fármacos , Contração Muscular/fisiologia , Músculo Liso Vascular/efeitos dos fármacos , Músculo Liso Vascular/fisiologia , Canais de Potássio/fisiologia , Veia Safena/efeitos dos fármacos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA