Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 28
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Homeopatía (B. Aires) ; 65(4): 365-373, 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310137

RESUMO

El objetivo de esta presentación es formular el concepto de los miasmas como una condición de defecto original de la Energía Vital, que afecta su capacidad reactiva frente a noxas dinámicas a las cuales resulta vulnerable, con dificultad consecuente para recuperar el tono eurritmico cuando se ha superado su umbral de resistencia. Así mismo se plantea la trimiasmaticidad de la Energía Vital, expresada en las características peculiares e individuales de los síntomas del desequilibrio bioenergético. Las cualidades que expresan la miasmaticidad vital son entonces: 1.- Susceptibilidad. 2.- Idiosincracia. 3.- Dificultad para recuperar el tono vital anterior (eurritmia). 4.- Agotamiento vital con el ciclo biológico. Siendo los miasmas una condición energética, sus tendencias deben afectar a la E. V. dentro de un espectro miasmático limitado por los tres polos de influencia: 1.- Psora o hipertonía; 2.-Syphilis o hipotonía; 3.- Sycosis o distonía; en concordancia con los tres desvíos mórbidos básicos que observamos en la fisiopatología e histopatología clínica: exceso, defecto y perversión. Nuestra E. V. evoluciona dentro de dicho espectro energético y las características sintomáticas en el desequilibrio son la resultante de la composición miasmática, de acuerdo a su ubicación en el espectro en el momento biológico en que ocurre. Por lo tanto los síntomas deberían ser considerados siempre trimiasmáticos, hecho que peculiariza la individualidad personal. En base a estas consideraciones se enumeran finalmente las conclusiones. Previamente se hace un repaso de la evolución histórica del pensamiento miasmático, desde Hahnemann con el concepto de enfermedad externa adquirida, y la de sus seguidores que entienden a la Psora como una susceptibilidad de origen ("primitive wrong de Kent"; "pecado original" de Allen, Ghatak, etc) para luego comprender a la miasmaticidad como una proclividad específica hacia el más, el menos o el dis (S. Ortega, Paschero, Casale)


Assuntos
Humanos , Miasma , Miasma Psórico , Filosofia Homeopática , Cancerinismo , Idiossincrasia , Miasma Sifilínico , Tuberculinismo , Suscetibilidade a Doenças , Doença Crônica
2.
Homeopatía (B. Aires) ; 65(3): 255-258, 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305616

RESUMO

El objeto del trabajo es el de enfatizar la importancia que para todo tratamiento tiene el conocimiento cabal de nuestro paciente prestando atención a su drama vivencial y el papel que éste asume en el desequilibrio bionergético que gatilla la dinámica mórbida. Se destaca la importancia de un correcto entendimiento trambién de la dinámica mismática en cada caso individual y el riesgo de suprimir cuando no se la comprende. Finalmente se presenta un caso clinico paradigmático del tema desarrollado


Assuntos
Humanos , Dinâmica Miasmática , Metástase Mórbida , Supressão
3.
Homeopatía (B. Aires) ; 65(1): 5-10, 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-272872

RESUMO

Se describe la personalidad homeopática de Natrum Carbonicum, un medicamento que presenta aspectos de Natrum Muriaticum, en cuanto a su hipersensibilidad, susceptibilidad a herirse con facilidad y sentirse incomprendido, con proclividad a cerrrarse y reprimir sus sentimientos, por un lado, y de calcarea Carbónica por su ABANDONO, METICULOSIDAD y sensibilidad a todo lo HORRIBLE. Se presentan sus rasgos diferenciales y tropismos


Assuntos
Humanos , Personalidade , Natrium Carbonicum , Depressão/terapia , Sintomas Psíquicos
4.
Homeopatía (B. Aires) ; 64(3): 213-22, mayo 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-260784

RESUMO

Presento una relación comparativa entre la Homeopatía y la Alopatía desde mi propia experiencia en ambas, analizando los enfoques diferenciales de los distintos aspectos que hacen al desenvolvimiento profesional de una y otra, de la manera más objetiva que me ha sido posible


Assuntos
Humanos , Animais , Práticas Alopáticas , Princípio da Similitude , Saúde , Homeopatia , Doses Mínimas , Saúde Holística
5.
Homeopatía (B. Aires) ; 64(1): 11-7, 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-252969

RESUMO

Se presenta la peculiaridad reactiva de PHAC frente a agentes nocivos a los cuales es vulnerable: pérdidas afectivo-emotivas, agotamiento intelectual, pérdidas de líquidos orgánicos, etc. Se describe la conmoción emocional que sufre por lo que la reacción a la pérdida es en realidad una "no reacción", un bloqueo paralizante que perturba en suseción la esfera de los SENTIMIENTOS, la INTELECTUAL y finalmente la FISICA con DEBILIDAD progresiva, tanto mental como somática. Se destacan luego las causalidades frecuentes y se agrega un cuadro con la ubicación repertorial de los síntomas considerados


Assuntos
Humanos , Phosphoricum Acidum , Paralisia , Sintomas Chaves , Sintomas Psíquicos
6.
Homeopatía (B. Aires) ; 63(4): 307-12, 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-252953

RESUMO

Se plantean en este trabajo las características predominantes de la personalidad de NIT-AC. integrando los síntomas en una dinámica mental que explica los desbordes y desórdenes de su personalidad. En NIT-AC. se produce un QUIEBRE MORAL DESESPERANZADO que lo conduce a un afán inflexible de REVANCHISMO reivindicatorio como resultante del RENCOR y ODIO universal que desarrolla contra quienes proyecta la responsabilidad de su sufrir. Carece de toda tolerancia y firmeza anímica para sublimar sus FRUSTRACIONES en productos altruistas. La consecuencia radicalizada de esta conflictiva es la AUTOMARGINACION social y la MARGINALIDAD a la que es proclive y que puede hundirlo en conductas delincuenciales, disgregadas y corruptas, sin retorno. Se completa con los SINTOMAS CLAVE de NIT-AC y con un caso clínico ejemplificador


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Nitri Acidum , Sintomas Patogenéticos , Abuso Sexual na Infância/psicologia , Cannabis , Nitri Acidum , Fissura Anal/complicações , Fissura Anal/terapia , Sintomas Chaves , Sintomas Psíquicos
7.
Homeopatía (B. Aires) ; 63(3): 217-9, 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-235112

RESUMO

Se detallan y clasifican las circunstancias que con mayor frecuencia pueden causar errores en la formulación diagnóstica homeopática de un caso, entendiéndose que éstas pueden obedecer en responsabilidad 1) al paciente; 2) al médico ó 3) a la relación médico-paciente


Assuntos
Humanos , Erros Repertoriais , Anamnese Homeopática , Erros de Diagnóstico/classificação , Preconceito , Relações Médico-Paciente
8.
Homeopatía (B. Aires) ; 63(2): 99-104, 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-226688

RESUMO

Se presenta a consideración las dificultades habituales para la toma del caso de enfermos mentales debido principalmente a la proliferación de síntomas psíquicos causados por su enfermedad y por los cambios provocados en la personalidad por las psicodrogas, entre otras. Se expone el pensamiento de Hahnemann al respecto expresado en el Organón entre los parágrafos 216 al 230 y se presenta un caso clínico profundamente estudiado y seguido a través de muchos años. Finalmente se propone un esquema para la toma del caso con el siguiente orden jerárquico: 1) Causalidad: a) Enfermedad somática precedente. b) Desencadenantes afectivo-emotivos. 2) Personalidad premórbida. 3) Síntomas generales. 4) Síntomas mentales de la insanía. 5) Tipos de insanía


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Transtornos da Personalidade/terapia , Diagnósticos Homeopáticos , Transtornos Psicóticos/diagnóstico , Terapêutica Homeopática , Transtornos Psicóticos/terapia
9.
Homeopatía (B. Aires) ; 62(4): 251-7, 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241655

RESUMO

Se describe la dinámica mental de Medorrhinum, atrapado en un conflicto entre su estigma sycósico proclive a las perversiones afectivas y la ansiedad de conciencia implacable que lo llena de culpas por sus actos y pensamientos, con la sensación omnipresente de que ha cometido un pecado imperdonable. Además se agregan la obtusión mental que lo complica en sus posibilidades de realización, agrava su inseguridad y determina esa tríada característica de MED. 1) Aversión a todo trabajo mental; 2) Pospone toda responsabilidad y 3) Anota todo, concienzudamente. Se presenta luego un caso clínico en el que se manifiesta claramente esta personalidad


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Transtornos de Ansiedade , Medorrhinum/uso terapêutico , Medorrhinum/administração & dosagem , Choro , Medo , Culpa , Transtornos de Adaptação
10.
Homeopatía (B. Aires) ; 62(3): 161-9, 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207858

RESUMO

Se presenta la dinámica mental de la personalidad de CAUSTICUM, dominada por un pesimismo fatalista que lo condena a una derrota anticipada y resignada. Su caracterología queda así a merced de la desesperanza, la ansiedad y los miedos trágicamente premonitorios. Su ánimo amargo, lastimero y llorón. Y su reactividad espasmódica a través de una rebeldía obstinada, antisocial y opuesta a toda norma fijada. Intentando un dominio dictatorial por el chantaje y el soborno. Pero que frente a toda situación de riesgo muestra su hilacha, recula y huye. El caso clínico que se agrega nos ilustra sobre un caso avanzado de un paciente con esclerosis múltiple, cuya sintomatología se corresponde con la de CAUSTICUM, tanto por el componente mental de pesimismo y emotividad lastimera, cuanto por las manifestaciones somáticas de debilidad y parálisis. El resultado corroborado en tantos años de tratamiento ha sido óptimo por la mejoría obtenida en todos sus planos


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Transtornos da Personalidade/diagnóstico , Causticum , Anamnese Homeopática , Causticum/uso terapêutico , Clínica Homeopática , Depressão/terapia , Esclerose Múltipla/terapia
11.
Homeopatía (B. Aires) ; 62(1): 9-13, 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207836

RESUMO

Se pretende realizar una ejercitación de materia médica comparada con los principales medicamentos de la HISTERIA, destacando sus caracteres diferenciales en un cuadro comparativo. Se describen los síntomas definitorios de Moschus y Nux Moschata los cuales junto con Ignatia son considerados como la "tríada de los histéricos". Nos referiremos a esta "tríada de histéricos", desarrollando las características más destacadas de MOSCH y NUX-M., presentando al final una sinopsis comparativa de los 3, por sus síntomas histéricos tal como figuran en el Moderno Repertorio de Kent del Dr. Francisco X. Eizayaga, con el agregado complementario de otros medicamentos afines. Previamente daremos un rápido repaso a los cuadros Histéricos e Histeriformes, clasificados como TRASTORNOS SOMATOFORMES por la American Psychiatric Association (DSM IV, Diagnostic and Statical Manual of Mental Disorders)


Assuntos
Humanos , Transtornos Somatoformes/patologia , Moschus/uso terapêutico , Nux moschata/uso terapêutico , Histeria/terapia , Matéria Médica Comparada , Imagem Corporal , Hipocondríase/patologia , Transtorno Conversivo/patologia , Transtorno Conversivo/terapia
13.
Homeopatía (B. Aires) ; 60(4): 261-8, 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177371

RESUMO

Se describe la personalidad homeopática de Argentum Nitricum con su peculiar caracterología, esclavizada por sus miedos y fobias que lo condicionan a padecer permanentemente entre una ANSIEDAD OBSESIVA y un PANICO IRRACIONAL que a su vez lo hacen presa de una PRISA INEXPLICABLE y recurrente, que se autorrealimenta en un apuro sin motivo e inexplicable, pero con la sensación omnipresente del TEMOR ANGUSTIANTE A MORIR y A NO LLEGAR. Se llama la atención, por otro lado, sobre la frecuencia de antecedentes de partos muy traumáticos en la biopatografía de estos pacientes. Finalmente se presenta un caso clínico plenamente ejemplificador del medicamento, corroborado por los síntomas y la evolución


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Argentum Nitricum/farmacologia , Sintomas Psíquicos , Argentum Nitricum/administração & dosagem , Argentum Nitricum/uso terapêutico , Transtornos Fóbicos/terapia
14.
Homeopatía (B. Aires) ; 60(3): 179-81, 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207815

RESUMO

Se destaca a la OBSESIVIDAD como síntoma determinante en la caracterología de Thuja y la importancia de conocer todos los aspectos y las formas que la misma puede adoptar. En esta intención y desde un punto didáctico he querido clasificar los grupos habituales de presentación de las conductas obsesivo-compulsivas de este medicamento considerado el principal homeosycósico de la materia médica. A tal efecto estudiamos su meticulosidad, los rituales, las ideas fijas con los trastornos ilusorios que las alimentan, el fanatismo y sus tendencias al ocultamiento


Assuntos
Humanos , Comportamento Obsessivo/classificação , Ilusões/efeitos dos fármacos , Sintomas Caracterológicos , Terapêutica Homeopática
15.
Homeopatía (B. Aires) ; 60(2): 158-9, 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-165982
16.
Homeopatía (B. Aires) ; 59(4): 275-80, 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177361

RESUMO

En este trabajo se pretende realizar un paralelismo comparativo de los tres medicamentos cuyas repercusiones morbosas a partir de una PENA están más destacads en las materias médicas y en el repertorio de Kent. Reconocemos a la PENA como uno de los desencadenantes más importantes en la DINAMICA MORBIDA y luego establecemos la comparación entre IGNATIA, NATRUM MURIATICUM y PHOSPHORIC ACIDUM, tanto en su caracterología cuanto en sus reacciones, móviles, comportamientos y de los síntomas generales y peculiares de cada uno. Investigamos en consecuencia las diferencias de REACCION FRENTE A LA CAUSALIDAD, de su ACTIVIDAD, AFECTO-EMOTIVIDAD, AGRESIVIDAD, SOCIABILIDAD, HUMOR, ANSIEDAD, TEMORES, y de sus reacciones GENERALES. Finalmente exponemos un cuadro comparartivo de las repercusiones mentales y somáticas, de acuerdo a las referencias específicas del repertorio


Assuntos
Humanos , Sintomatologia , Transtornos do Humor/diagnóstico , Matéria Médica Comparada , Natrium Muriaticum/uso terapêutico , Phosphoricum Acidum/uso terapêutico , Depressão/terapia
17.
Homeopatía (B. Aires) ; 59(4): 307-9, 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177367

RESUMO

La finalidad de este artículo es la de expresar una posición definida y clara, frente a tres temas polémicos expuestos durante el desarrollo del IV Congreso Unificado de Escuelas Médicas Homeopáticas Argentinas, del 20 al 24 de septiembre de 1994. Los temas de referncia son: 1) La importancia del diagnóstico clínico y el conocimiento de la enfermedad como entidad nosológica. 2) La significación clínico-homeopática de las enfermedades agudas y la actitud correspondiente que se debe observar con las mismas. 3) El estudio y comprensión de la materia médica a través de los simbolismos


Assuntos
Humanos , Materia Medica , Doença Aguda/terapia , Congresso , Homeopatia , Diagnóstico Biopatográfico , Sensação Gravitacional/fisiologia , História Biopatográfica
19.
Homeopatía (B. Aires) ; 59(1): 39-44, 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-144319

RESUMO

Se describe en el presente trabajo la personalidad homeopática de CONIUM MACULATUM, o cicuta grande, sustancia altamente tóxica y tristemente famosa por la descripción de la muerte de Sócrates, ejecutado por sus conciudadanos en Grecia y narrado en el libro Fedón de Platón. Reconocemos en CON, una personalidad mortificada por sus frustaciones sexuales, siendo éstas la consecuencia de múltiples causales que se analizan. Las resultantes vitales van desde la HIPOCONDRIA y la HISTERIA, a la APATIA, ASTENIA, DESPREOCUPACION y DEPRESION, pasando por todos sus intentos defensivos: de proyección agresiva, actividad vicariante, negación de su realidad y abandono del medio. Se estudian, además, sus tropismos mórbidos y síntomas "clave". Finalmente se ilustra con la descripción de dos casos clínicos y un gráfico donde se sintetizan los síntomas característicos del medicamento, con el grado y ubicación en el "Moderno Repertorio de Kent" del Dr. F. X. Eizayaga


Assuntos
Humanos , Disfunções Sexuais Fisiológicas , Clínica Homeopática
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA