Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. latinoam. nutr ; 36(4): 701-13, dic. 1986. ilus, tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-103760

RESUMO

La utilización biológica de la proteína dietaria, el más costoso de los nutrientes requeridos por el organismo, sigue siendo un tópico de importancia, particularmente para los países del Tercer Mundo, donde los abastecimientos proteínicos frecuentemente son limitados. Como medio de incrementar la ingesta de proteína, a menudo se utiliza la suplementación con proteína de cereales y otros productos alimenticios. Esa suplementación no solo aumenta la ingesta de dicho nutriente, sino que a menudo tambien induce cambios en la utilización fisiológica del componente proteínico de la mezcla resultante. El autor investigó la naturaleza de esos cambios en cuanto a la asimilabilidad de la proteína, como resultado de cambios escalonados en las proporciones de ciertas proteínas que, en combinaciones por pareja, se incorporan a mexclas simples. Empleó para el caso un método biológico actualizado de evaluación del valor nutricional de la proteína. Se presentan datos con base en los caules es factible estimar la digestibilidad y/o asimilabilidad del componente protéinico de una mezcla dada. Por último, el autor señala la necesidad de evaluar alimentos ricos en proteína y suplementos proteínicos, no sólo en términos de su contenido de proteína en relación al costo, si no también del valaor nutritivo inherente, y de su efecto complementario


Assuntos
Animais , Ratos , Proteínas do Ovo/metabolismo , Alimentos Formulados , Alimentos Fortificados , Lisina/metabolismo , Proteínas do Leite/metabolismo , Proteínas de Plantas/metabolismo , Disponibilidade Biológica , Ingestão de Energia , Glutens/metabolismo , Valor Nutritivo , Solanum tuberosum , Zea mays
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA