Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Quito; Organización Panamericana de la Salud; 1991. 339 p. graf.(OPS. Serie Desarrollo de Recursos Humanos, 92).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-369447

RESUMO

En las actuales condiciones de vida de las poblaciones latinoamericanas se ha acrecentado el reto de innovar los conceptos, métodos y formas de practica en salud. La inetida comprejidad y congestiónamiento de los problemas plantean a los profesionales e investigadores de la salud y cientistas sociales, el desafio de consolidar un nuevo y dinamico quehacer. La presente obra recoge y analiza la tárea que han cumplido mas de una veintena de nucleos latinoamericanos frenta a ese desafio de transformar el conocimiento y la acción. A partir de una extensa y profunda revision de trabajos y propuestas, configura un estudio del "estado del arte" en el campo de la Medicina Social o Salud Colectiva, convirtiendose en un referente de enorme valor para quien necesite conocer los avances teoricos, instrumentos y proposiciones practicas que la corriente latinoamericana ha producido. Fruto de un esfuerzo internacional e interdisciplinario, los trabajos que aqui se recopilan cumplen con la necesidad de evaluar logros y regularidades, puntos comunes, inconsistencias, posibilidades y prioridades de acción, asumiendo el maximo horizonte de visibilidad posible y siempre desde la perspectiva de las demandas urgentes de la necesidad popular. La obra trata en definitiva de "juzgar lo producido como recurso de perfeccionamiento del quehacer, de la lucha por la defensa y transformacion de la vida, como elemento de la formulacion cientifica de la necesidad social y de los problemas masivos y urgentes de salud"


Assuntos
Epidemiologia , Medicina Social/história , Ciências Sociais/tendências , América Latina , Medicina Social/educação , Medicina Social/tendências , Saúde Ocupacional , Saúde Pública
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA