Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 20
Filtrar
1.
Rev. chil. cardiol ; 12(2): 84-7, abr.-jun. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-131016

RESUMO

La perspectiva histórica ha sido siempre importante para una mejor comprensión de la Medicina. Este artículo revive la descripción original de un ade las cardiopatías más interesantes e ilustra la gran intuición de quien le dio el nombre. Se incluyen algunos comentarios sobre la actitud de Fallot frente a aspectos polémicos de esta cardiopatía, que históricamente resultan de interés


Assuntos
Humanos , Tetralogia de Fallot/história , Cardiologia/história , História do Século XIX , Cardiopatias/história
2.
Rev. chil. cir ; 41(2): 167-70, jun. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-67798

RESUMO

La endarterectomía extensa de la arteria descendente anterior es un recurso técnico al que debe recurrirse excepcionalmente para revascularizar arterias difusamente enfermas. Se diseña y describe la aplicación de una técnica que permite efectuarla y simultáneamente usar arteria mamaria interna en la revascularización de la arteria dscendente anterior. En 4 casos en que se usa esta técnica se obtienen excelentes resultados clínicos en el corto plazo


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Endarterectomia , Anastomose de Artéria Torácica Interna-Coronária , Doença das Coronárias/cirurgia , Revascularização Miocárdica
3.
Rev. chil. cardiol ; 8(1): 49-55, ene.-mar. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-67736

RESUMO

Se presenta un paciente de sexo masculino portador de una anomalía de Epstein y de un síndrome de Wolf-Parkinson White diagnosticado a los 8 años de edad a consecuencia de taquiarritmias supraventriculares con compromiso hemodinámico severo. Se sometió a recambio valvular tricúspideo hace 21 años con prótesis mecánica de Starr Edwards, evolucionando con evidente mejoría de su capacidad funcional, disminución de la frecuencia y gravedad de sus arritmias e incluso desaparición transitoria de los signos electrocardiográficos de preexitación. A pesar de no recibir terapia anticoagulante no se ha detectado trombosis a nivel de la prótesis ni embolias pulmonares hasta la fecha


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Anomalia de Ebstein/cirurgia , Doença de Parkinson Secundária , Próteses Valvulares Cardíacas , Valva Tricúspide
6.
Rev. chil. cir ; 40(4): 320-4, dic. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-63479

RESUMO

La mayor permeabilidad en el largo plazo de los puentes aortocoronarios efectuados con arteria mamaria, y la ocacional ausencia de venas adecuadas, hace necesario efectuar revascularización miocárdica múltiple (RMM) con arteria mamaria. De 31 pacientes operados, esta se efectuó en 13, por ausencia de venas adecuadas; en 11, por condiciones anatómicas favorables; en 6, por juventud del paciente y, en otro, por aortitis. En 16 pacientes se usaron ambas mamarias, en 11 la izquierda secuencial, y en otros 4, combinaciones de estos procedimientos. El 35% de los pacientes fueron revascularizados exclusivamente con mamarias. Todos los territorios coronarios fueron accesibles a las arterias mamarias. Un paciente fallece (3%) y otros 4 (13%) tienen complicaciones mayores, pero sin consecuencias de largo plazo. Ninguno requirió reexploración por hemorragia, no hubo dishiscencia esternal. Los 30 sobrevivientes fueron seguidos en promedio de 28 meses, uno fallece por un cáncer pulmonar; 28 están en capacidad funcional I y uno severamente limitado. El test de esfuerzo efectuado en 15 pacientes, a los 16 meses de la operación, fué negativo en todos. La revascularización miocárdica múltiple con arteria mamaria es eficaz y bien tolerada


Assuntos
Adolescente , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Revascularização Miocárdica , Artéria Torácica Interna
8.
Rev. chil. cir ; 40(3): 227-31, sept. 1988. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-63396

RESUMO

Se analizan 10 pacientes con lesiones anteriores de la columna dorsal, operados por vía transtorácica. Las patologías eran 3 espondilitis, TBC y una inespecífica, 2 metástasis vertebrales, 1 plasmocitoma solitario, 1 hernia distal, 1 Schwannoma y 1 meningocele anterior. Se indicó la cirugía cuando existían signos de compresión medular o radicular, grave destrucción vertebral o imposibilidad de diagnosticar la lesión por otros métodos. Se obtuvieron buenos resultados en 8 pacientes, con recuperación neurológica completa en 4, que presentaban compresiones medulares y en 4 con radiculopatías. En 2 pacientes no varió la lesión medular completa preoperatoria. Se destacan las ventajas de esta vía y las escasas complicaciones atribuibles a la toracotomía


Assuntos
Humanos , Toracotomia , Traumatismos da Medula Espinal/cirurgia
9.
Rev. chil. cir ; 40(1): 54-7, mar. 1988. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-58985

RESUMO

Se describe la técnica quirúrgica y los resultados de revascularización miocárdica con la arteria mamaria interna en 396 pacientes. En el 87% ésta se usó asociada a puentes venosos aortocoronarios y en 13% la arteria mamaria izquierda, derecha o ambas en forma exclusiva para revascularizar el miocardio. En 338 se anastomosó a la arteria descendente anterior, en 20 a la arteria diagonal, en 13 a la arteria cicunfleja y en 12 a la arteria coronaria derecha. El 89,1% de los pacientes evolucionaron sin complicaciones, el 8,6% presentó complicaciones y la mortalidad operatoria fue de 2,3%. En conclusión, la arteria mamaria interna es muy adecuada para revascularizar cualquier territorio, especialmente la arteria descendente anterior. Con una técnica depurada la morbimortalidad operatória es baja, similar a la técnica de puentes venosos aortocoronarios


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Ponte de Artéria Coronária , Revascularização Miocárdica , Angina Pectoris/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA