Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 25
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-499602

RESUMO

En este artículo, se establece la relación dinámica y funcional entre Rorschach, Personalidad y Cultura, con base en el hecho de que el Psicodiagnóstico de Rorschach es el instrumento psicológico idóneo, para conocer y desentrañar la relación hombre-cultura, y el único capaz de captar el mecanismo intrapsíquico que intervincula las tres grandes esferas (cognoscitiva, afectiva y conativa) que configuran la personalidad humana.


In this article, the dynamic and functional relationship between Rorschach, personality and culture is established based on the fact that the psycodiagnosis of Rorschach is the ideal psychological instrument to know and reveal the man-culture relationship, and the only one able to catch the intrapsychic mechanism interrelating the three main spheres (cognoscitive, affective and conative) that conform the human personality.


Assuntos
Teste de Rorschach/normas
3.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-450730

RESUMO

En este artículo se establece que el perdón es un deber irrenunciable de todo ser humano con salud corporal, psíquica y espiritual, así como requisito indispensable para poder considerarse una persona inteligente (tanto desde el punto de vista emocional como de su cociente intelectual). Posteriormente, se clasifica a los pacientes que asisten a las consultas de psicología y psiquiatría como personas con sentimientos de culpa por haber lastimado (real o imaginariamente) al otro o no yo , o por el contrario, con agresividad y depresión , porque se sienten heridas o maltratadas por los demás. Por último, se recomienda incorporar cuanto antes el perdón a la práctica médico-psicológica, para liberar el cuerpo, la mente y el espíritu de las cadenas invisibles que atan simbólicamente a la persona, y en consecuencia, le impiden amar, realizarse y alcanzar la tan anhelada felicidad


Assuntos
Psicologia Clínica , Psicoterapia
4.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-439556

RESUMO

En este artículo, se hacen algunas reflexiones de carácter teórico-metodológico acerca del tipo vivencial rorscharchiano . Por último, se incursiona en diferentes campos del conocimiento humano, para tratar de encontrarle una respuesta coherente a un hecho preocupante advertido por los rorscharchistas hispanoamericanos, y luego, por los europeos: el deterioro gradual y progresivo del tipo vivencial , registrado en los protolocos Rorschach de personas (enfermas o no) a quienes se les aplicara el Psicodiagnóstico


Assuntos
Teste de Rorschach
5.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-450719

RESUMO

En este artículo, luego de definir los vocablos amor y sexo, se delimitan sus respectivos campos de acción, y se explica, desde una óptica eminentemente martiana, cómo amor y sexo se funden en cálido abrazo para contribuir al crecimiento humano y espiritual del hombre y la mujer


Assuntos
Coito , Relações Interpessoais , Amor , Psicanálise
6.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-450725

RESUMO

En este texto, se explica qué es el periodismo y se precisa la función básica desempeñada por la prensa plana y digital en el mundo mediático contemporáneo. Por último, se hacen algunas reflexiones teórico-metodológicas acerca de cómo la prensa plana y digital puede contribuir a educar e informar en salud psíquica y espiritual a la población cubana


Assuntos
Educação em Saúde , Jornalismo , Publicação Periódica/classificação
7.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-418774

RESUMO

En este artículo se hace una apretada síntesis de la evolución histórica de la ciencia psicológica caribeña: desde sus antecedentes, en el siglo XIX, en la cátedra vareliana de Filosofía en el Seminario de San Carlos y San Ambrosio (claustro materno de ciencia, conciencia, ética y cultura), su desarrollo ulterior en las facultades de Derecho, Educación y Filosofía y Letras de la Universidad de La Habana, así como en las escuelas de Psicología de las universidades privadas Católica de Villanueva y Masónica “José Martí” durante las primeras cinco décadas del siglo XX, hasta su plena inserción en la vida científica, académica y social de la mayor de las Antillas, luego del triunfo revolucionario


Assuntos
Psicanálise , Psicologia , Teste de Rorschach , Cuba
8.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-401120

RESUMO

Al doctor Allan Rosell Anido, profesor y director de la entonces Escuela de Psicología (la primera fundada en nuestro país después de la alborada revolucionaria), y luego, decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Las Villas en la década de los años 60 del extinto siglo XX, se debe la construcción del primer laboratorio cubano (conocido por profesores y alumnos como “cámara del silencio”), para el estudio de la Actividad Nerviosa Superior, y consecuentemente, la adopción de un enfoque materialista en la enseñanza de la Psicología en el inolvidable Alma Mater villareña. En el artículo se ofrecen estos y algunos otros datos biográficos de este hombre de ciencia


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Docentes de Medicina , Pessoas Famosas
9.
Acimed (Impr.) ; 11(3)mayo-jun. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-347033

RESUMO

Se definen los conceptos de psicología y ética desde una perspectiva eminentemente humanista. Dichos conceptos se introducen en la práctica bibliotecaria con el fin de mejorar la relación bibliotecario-usuario y, por tanto, su atención


Assuntos
Psicologia , Relações Interpessoais , Ética Profissional
10.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 41(1): 17-22, ene.-abr. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-351676

RESUMO

Una vez esbozados los factores motivacionales que me llevaron a escribir este artículo, y desde una óptica analítico-humanista, que es la que verdaderamente se corresponde con mis concepciones científico-filosóficas, se hace una crítica serena y objetiva a los principios básicos del psicoanálisis (tanto freudiano como lacaniano)


Assuntos
Humanos , Teoria Freudiana , Psicanálise
11.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 41(1): 36-41, ene.-abr. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-351679

RESUMO

Después de un análisis pormemorizado acerca de la incidencia que sobre los enfermos con epilepsia tienen los distintos elementos de la llamada Red de Apoyo Social, se evalúan las consecuencia que pueden traer a esos pacientes, su egreso prematuro de las instituciones hospitalarias. Se sugiere el perfeccionamiento de la referida Red, así como la preparación previa de toda la comunidad, antes de proceder a responsabilizar con el seguimiento de los mismos al nivel de atención primaria


Assuntos
Masculino , Feminino , Epilepsia , Relações Familiares , Apoio Social
12.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 41(1): 69-73, ene.-abr. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-351683

RESUMO

Después de caracterizar la Escuela Internacional de Cine y Televisión (San Antonio de los Baños, Habana, Cuba), y a los alumnos que en ella se forman, se relacionan seis grupos de eventos desencadenantes de estrés, que según los resultados obtenidos mediante la exploración directa a 50 estudiantes de dicho centro, son los que, en mayor medida, provocan distrés, y consecuentemente, la aparición de afecciones psicosomáticas. Se describen, además, cuáles son las reacciones más frecuentes, así como las medidas terapéuticas aplicadas con regularidad


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recursos Audiovisuais , Estresse Psicológico/epidemiologia , Estresse Psicológico/terapia , Estudantes
13.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 39(2): 172-8, mayo-ago. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-271145

RESUMO

En este artículo, se hace una síntesis histórica de la epilepsia desde la antiguedad clásica hasta nuestros días, y por último, se valora -críticamente- la actitud asumida por la sociedad en relación con la enfermedad comicial y la persona que la padece


Assuntos
Epilepsia/história , Sociedades
14.
Educ. med. super ; 13(1): 92-98, ene.-jun. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-627875

RESUMO

Después de hacer una caracterización conceptual de los términos educación, salud y educación para la salud, integrados armónicamente a un sistema dinámico y funcional, donde el todo y las partes se hallan en íntima y estrecha relación, se incursiona -a vuelo rasante- en los campos de la Pedagogía y la Didáctica; disciplinas que le sirven de fundamentación teórico-metodológica a la Educación para la Salud.


After making a conceptual characterization of education, health and health education terms, which are harmonically integrated into a dynamic and functional system. Where the set and its parts are closely related, we briefly dealt with Pedagogy and Teaching, two disciplines that serve as a theoretical and methodological basis for health education.


Assuntos
Educação em Saúde , Ensino/psicologia
15.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 39(1): 42-9, ene.-abr. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-271101

RESUMO

En este trabajo, luego de hacer algunas reflexiones teórico-metodológicas acerca del Electroencefalograma (EEG), convencional y cuantitativo, son estudiados 30 pacientes con epilepsias: 15 con psicosis epiléptica (psicosis crónica interictal), y 15 sin psicosis asociada, procedentes de la consulta externa de epilepsia, que funciona en el departamento de tratamientos especializados (DTE). A los pacientes incluídos en la muestra correspondiente, les fue registrada la actividad eléctrica cerebral en el laboratorio de pruebas neurofisiológicas (Hospital Psiquiátrico de La Habana) mediante la utilización del sistema neurométrico MEDICID-03M, el cual permite la adquisición, procesamiento y análisis de señales electrofisiológicas cerebrales. Los resultados fueron comparados mediante el estadigrafo Fischer, el programa COMPARA y la diferencia entre grupos (T-student). Los hallazgos obtenidos son objeto de discusión y comentario


Assuntos
Eletroencefalografia , Epilepsia
17.
Educ. med. super ; 11(1): 5-8, ene.-jun. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208306

RESUMO

Después de caracterizar -desde la vertiente conceptual- los términos educación, pedagogía y maestría pedagógica se esbozan los componentes esenciales de la excelencia pedagógica en la educación médica superior, así como los requisitos indispensables que debe reunir el profesor de Ciencias Médicas para alcanzar esa categoria excepcional en la docencia médica superior


Assuntos
Educação Médica
18.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 36(1): 23-8, ene.-jun. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168985

RESUMO

Fueron estudiados 52 pacientes con epilepsia e incluidos en dos grupos (uno con deficit de inteligencia y otro sin trastonos cognitivos), segun el resultado del WAIS. En este contexto, fue objeto de analisis un conjunto de factores de riesgo: edad de inicio de las crisis, tiempo de evolucion y frecuencia de los ataques, tipos de crisis, antecedentes familiares y personales, asi como tratamiento anticonvulsivante. Las diferencias entre los dos grupos, fueron las siguientes: los pacientes con deficit intelectual tenian mayor tiempo de evolucion de los episodios ictales, mayor frecuencia de las crisis los primeros tres anos despues de su aparicion clinica y utilizaban mucho mas la politerapia anticonvulsiva


Assuntos
Epilepsia , Inteligência , Fatores de Risco
19.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 34(1): 41-3, ene.-jun. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168997

RESUMO

Se realizo un estudio de los trastornos de conducta de nivel psicotico asociados a pacientes con sindrome epileptico. Fueron valorados 170 pacientes con epilepsia y separados en tres grupos que fueron: 94 que sufrian de psicosis cronica interictal, 58 solo con sindrome epileptico y 18 que presentaban cuadros psicoticos pero de forma episodica. Se efectuo un analisis de diferentes factores neurobiologicos presentes en los enfermos con epilepsia, para determinar cuales aparecian con mayor frecuencia en las psicosis. De los resultados, se desprende que existen factores neurobiologicos que actuan sobre el desarrollo de una psicosis epileptica. Asi, la frecuencia mayor de sindrome epileptico localizado, la presentacion de mas de un tipo de crisis en un mismo paciente, el comienzo de la epilepsia entre los 12-13 anos de edad y la elevada incidencia de ataques en los primeros tres anos despues de su aparicion, son los elementos mas importantes que se observan en los pacientes estudiados. Se evaluan los factores clinicos que corroboran las principales hipotesis patogenicas que vinculan las epilepsias con las psicosis sin que, segun nuestas apreciaciones, se pueda excluir ninguna de dichas hipotesis


Assuntos
Humanos , Epilepsia , Neurobiologia , Transtornos Psicóticos
20.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 31(2): 285-93, abr.-jun. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-92160

RESUMO

Fueron estudiados y tratados con anticonvulsivantes 150 pacientes con epilepsia y trastornos psiquiátricos de diversos tipos. El control absoluto de las crisis fue posible en el 87,3% de los pacientes. En los 150 enfermos, el tratamiento fue instituido y evaluado su efecto mediante la dosificación en plasma del anticonvulsivante seleccionado. Es de señalar que, en 19 enfermos (cuyas crisis epilépticas fueron controladas), se logró la eliminación del cuadro psicótico, mientras que de 74 pacientes en los cuales persistía un cuadro de psicosis epiléptica, sólo 25 presentaron brotes de agudización, debido principalmente a irregularidades en el tratamiento o a sus efectos adversos. Los resultados observados nos indican que, para obtener mejoría de las manifestaciones psiquiátricas que se asocian a los pacientes epilépticos, es necesario realizar un ajuste adecuado de los anticonvulsivantes, y con la valiosa ayuda de la dosificación en sangre de dichas drogas, lograr un control total de las crisis epilépticas.


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Anticonvulsivantes/sangue , Anticonvulsivantes/uso terapêutico , Epilepsia/complicações , Epilepsia/tratamento farmacológico , Transtornos Mentais/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA