Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
1.
Caracas; s.n; 1998. 44 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-225805

RESUMO

La incidencia de embarazo ectópico ha ido creciendo considerablemente en los últimos años, debido a normas sexuales cambiantes por un lado, y por otro, a las infecciones pélvicas que lo acompañan. Gracias a los grandes avances de la cirugía se ha logrado disminuir la mortalidad de esta entidad, sin embargo hoy por hoy se ha considerado el tratamiento conservador en aquellas pacientes que de alguna forma desean mantener su fertilidad. Es importante entender claramente todos aquellos factores que de una forma u otra son los responsables del embarazo ectopico, así como también conocer los métodos actuales que existen para obtener un diagnóstico precoz y oportuno que no comprometa el futuro reproductivo digo, ni la vida de la mujer


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Gravidez Ectópica/diagnóstico , Gravidez Ectópica/terapia , Venezuela
2.
Caracas; s.n; 1998. 32 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-225806

RESUMO

En este trabajo se pretende dar a conocer, de una manera esquematica los diferentes aspectos relacionados con la FIEBRE REUMATICA, poder evidenciar de una manera facil, que es la fiebre reumatica, cual es su agente causal, cuales son sus formas de manifestarse. Asi como, la importancia que existe en la detección precoz de la presencia del streptococo del grupo A en personas que han padecido faringoamigdalitis, y conocer la grave relación que tiene con la aparición de la fiebre reumatica. Al mismo tiempo se analizara la importancia de la educación a la población, por medio del conocimiento de las medidas preventivas y profilacticas utilizadas en la actualidad


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Doenças Transmissíveis/diagnóstico , Febre Reumática/prevenção & controle
3.
Caracas; s.n; 1998. 25 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-218767

RESUMO

La eficacia de los exámenes diagnósticos para el cáncer de próstata. Estudio de revisión. Los exámenes de rutina usados para el diagnóstico del cáncer de próstata son: el examen digital rectal (EDR), la determinación de antígeno próstatico específico (APE), la fosfatasa ácida prostática (FA), la ultrasonografía transrectal (USTR) y la biopsia prostática con aguja guiada por ultrasonografía (BPAUS). El APE tiene un valor predictivo positivo de 30,5 por ciento, cuando el EDR y el APE fueron anormales la tasa de detección aumentó a 60,1 por ciento, se demostró que el APE aumentaba en un 20 por ciento después de un año de observación cuando el EDR, USTR o BPAUS fueron anormales (65 por ciento) y la especificidad más importante (89 por ciento) cuando los exámenes eran anormales; observándose que la eficacia de estos exámenes incrementa si son usados en combinación


Assuntos
Humanos , Masculino , Doenças Prostáticas/diagnóstico , Neoplasias da Próstata
4.
Caracas; s.n; 1998. 21 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-218768

RESUMO

Presenta la bronquiolitis como un cuadro clínico que ocasiona distrés respiratorio y sibilancias y en el cual hay obstrucción inflamatoría de las vías áereas pequeñas o bronquidos, además de la etiología, la clínica, los factores de riesgo: los relacionados con los antecedentes y los relacionados a la bronquiolitis, su diagnóstico, complicaciones, criterios de ingreso, diagnostico diferencial, tratamiento, su prevención


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Bronquiolite Viral , Bronquite/patologia
5.
Caracas; s.n; 1997. 57 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-230652

RESUMO

La adolescencia ese período de transición entre la infancia y la madurez, constituye al parecer uno de los puntos ciegos de la visión médica del hombre, en la que aparentemente el niño se hace adulto sin que medie para ello ningún tipo de cambio progresivo. ¿Acaso las enfermedades tienen su mayor incidencia en este período de transformación física y mental son diferentes a las del niño y a las del adulto?; y de ser así, ¿estaremos listos para atenderlas y enfrentarlas de la mejor forma posible?


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Comunicação , Fatores de Risco , Sexualidade , Comportamento Social , Adolescente
6.
Caracas; s.n; 1997. 38 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-230672

RESUMO

Debido a que la DMID es una enfermedad crónica, que al afectar tempranamente a los niños cambia radicalmente sus vidas (2), se pretende relacionar el entorno familiar como un posible factor de riesgo para la aceptación de su enfermedad (1) lo cual se traduciría en un mejor o peor control metabólico de la Diabetes (1,2,3). Con este estudio se pretende probar si un niño sometido a situaciones de stress familiar tiende a presentar mayor descontrol en el metabolismo de los carbohidratos, con lo cual aumentan sus posibilidades de complicaciones (4). Se escogieron las edades comprendidas entre los seis y doce años debido a que en edades inferiores hay pocos casos (7), y a partir de los doce años hay cambios naturales, debido a que la hormona de crecimiento, hace que aumenten los niveles de glucosa en sangre por lo que se puede obtener el porcentaje de hemoglobina glicosilada en sangre elevada (4,5). Consideramos importante determinar la influencia de la situación familiar para poder catalogar a esos niños como de alto riesgo para un descontrol metabólico y de alguna manera seguirlos más de cerca para prevenir complicaciones


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Diabetes Mellitus
7.
Caracas; s.n; 1997. 99 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-230673

RESUMO

El período de la adolescencia tiene una morbilidad propia, diferente a la del niño y a la del adulto, y es por eso que decidimos realizar un estudio retrospectivo de las 5 primeras causas de consulta en los adolescentes. La adolescencia, ese período de transición entre la infancia y la madurez, constituye al parecer uno de los puntos ciegos de la visión médica del hombre, en la que aparentemente el niño se hace adulto sin que medie para ello ningún tipo de cambio progresivo. ¿Acaso las enfermedades tienen su mayor incidencia en este período de transformación física y mental son diferentes a las del niño y a las del adulto?; y de ser así, ¿estaremos listos para atender y enfrentarlas de la mejor forma posible?. Con la mirada fija en este objetivo, iniciamos una evaluación estadística. Sin embargo, tan noble propósito no soportó el embate inicial de la realidad, en la que un sistema de archivo y registro anacrónico e ineficaz constituyeron el obstáculo insalvable. De este modo, tuvimos que cambiar nuestro objetivo principal. Así, prescindiendo de los datos estadísticos previos, diseñamos una encuesta para adolescentes con edades comprendidas entre los 12 y 17 años inclusive, que aborda de una manera general, temas de interes como: sexo y embarazo, drogadicción, relación con los padres, depresión y suicidio, actividades personales y accidentes entre otros; apoyándonos en un marco teórico que nos nutre e informa, tratando de esta manera de plantear una aproximación a la problemática del adolescente. No obstante, si con este trabajo logramos despertar un mínimo de interés por pequeño que este sea respecto al adolescente, consideraremos cubierta con creces, la esencia de nuestro objetivo principal


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Depressão , Delinquência Juvenil , Gravidez na Adolescência , Infecções Sexualmente Transmissíveis , Suicídio , Adolescente
8.
Caracas; s.n; 1997. 27 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-217625

RESUMO

El propósito de la presente investigación es conocer la importancia que tiene el calcio como factor preventivo de la hipertensión arterial gestacional en embarazadas multíparas. Determinar la influencia del calcio en la prevención de la hipertensión arterial gestacional en embarazadas multíparas. Establecer los posibles mecanismos por los que el calcio actúa en la prevención de la hipertensión arterial gestacional. Informar a médicos y estudiantes de Medicina acerca de los medios para la prevención de la HTA gestacional utilizando un suplemento de calcio. Señalar las consecuencias de una ingesta inadecuada de calcio en la dieta de la mujer embarazada


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Cálcio , Gravidez Múltipla/fisiologia , Hipertensão/prevenção & controle
9.
Caracas; s.n; 1997. 40 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-217626

RESUMO

Experimentar en el medio físico del trabajo, ya que estamos acostumbrados a recibir información sin estar en contacto directo con un trabajador que por su necesidad de subsistir se expone a una serie de riesgos que comprometen su salud física y mental. Para constatar que las empresas ven al individuo sólo como recurso humano, para acrecentar sus riquezas sin considerar con medidas preventivas y educación el bienestar y la adaptación del trabajo al hombre. En menos escala, consideramos que aun el mismo trabajador no coopera con las medidas mínimas por exceptisismo. El poder a través de este trabajo apoyar con una extensa bibliografía; los riesgos de enfermedades ocupacionales y de accidentes en el área laboral de la industria del Cromo, de puntos de vista distintos, como lo es la Medicina, de Ingenieria, las Ciencias Sociales, las Estadísticas, Psicología, Toxicología, etc., a los cuales está sometido el hombre. Permitir intercambiar ideas entre los estudiantes, trabajar en grupo y en particular nosotros que fue a las afuera de la UCV, cambiando un poco los esquemas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Prevenção de Acidentes , Indústria Galvanoplástica , Assistência Médica , Saúde Ocupacional , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA