Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. panam. salud pública ; 7(4): 225-231, abr. 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-264870

RESUMO

En el presente estudio se describen cuáles son los antígenos de Fasciola hepatica que están presentes en las heces de pacientes con fascioliasis crónica y de ratas infectadas experimentalmente con metacercarias de F. hepatica. Mediante el empleo de la técnica de inmunoelectrotransferencia (Western blot) con un suero hiperinmune obtenido frente a antígenos de excreción/secreción de adultos de F. hepatica, se pudo demostrar que en las heces de los pacientes se encuentran antígenos de posible interés para el diagnóstico con masas moleculares de 14, 19, 20, 23, 25, 32, 46, 51 y 62 kilodaltons (kDa). Además, se comprobó que algunos de estos péptidos (los de 14, 20, 23 y 51 kDa) son reconocidos también por la mayoría de los sueros de pacientes crónicos. Después de purificar por cromatografía de afinidad los antígenos presentes en heces de ratas con 6 a 12 semanas de infección, empleando para ello el anticuerpo monoclonal ES78 acoplado a Sepharosa 4B-CNBr, se identificaron seis polipéptidos de 11, 14, 26, 32, 47 y 51 kDa; otros tres polipéptidos, de 17, 24 y 66 kDa, solo se pudieron identificar en heces de ratas con 10 a 12 semanas de infección. Nuestros resultados sugieren que estos polipéptidos pueden ser antígenos comunes a ambos estadios parasitarios y constituir importantes marcadores de la fascioliasis aguda y crónica, en particular los de 14, 24, , 26 y 51 kDa, que reaccionaron con el inmunosuero, los sueros humanos y el anticuerpo monoclonal ES78


This study describes which antigens of Fasciola hepatica are present in the feces of patients with chronic fascioliasis and in the feces of rats infected experimentally with F. hepatica metacercariae. Using a Western blot assay technique with hyperimmune serum obtained from excretory-secretory antigens of adult F. hepatica, we found in the patients' feces antigens of possible diagnostic interest, with molecular weights of 14, 19, 20, 23, 25, 32, 46, 51, and 62 kilodaltons (kDa). In addition, we showed that the peptides of 14, 20, 23, and 51 kDa are also recognized by the majority of the sera from chronic patients. We used affinity chromatography to purify the antigens present in the feces of rats that had been infected for 6 to 12 weeks, using ES78 monoclonal antibody bound to CNBr-activated Sepharose 4B. Through that approach, we identified six polypeptides, of 11, 14, 26, 32, 47, and 51 kDa; three more polypeptides, of 17, 24, and 66 kDa, could only be identified in the feces of rats that had been infected for 10 to 12 weeks. Our results suggest that these polypeptides could be antigens common to both parasitic stages. This is particularly true for the polypeptides of 14, 24, 26, and 51 kDa, because they reacted with the immune sera, the human sera, and the ES78 monoclonal antibody. These polypeptides could be important markers for acute and chronic fascioliasis.


Assuntos
Fasciola hepatica , Fasciolíase/terapia , Antígenos , Cuba
2.
Rev. cuba. med. trop ; 49(3): 167-73, 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-228081

RESUMO

Se describe la normalización de un ultramicroELISA para la detección de anticuerpos IgG anti-antígenos de excreción-secreción de Fasciola hepatica (UME-Fasciola). Se estudió un numeroso grupo de sueros entre los cuales 56 eran de pacientes con fascioliasis, 168 eran de pacientes con otras enfermedades parasitarias y 300 procedían de personas sanas, las cuales fueron utilizadas como controles negativos. Respecto al examen parasitológico considerado como "Regla de Oro", el UME-Fasciola mostró una sensibilidad del 100 por ciento, especificidad de 98 por ciento y valores predictivos para positivos y negativos de 90,3 y 100 por ciento, respectivamente. Sólo se observó reacción cruzada con los sueros de pacientes infectados con Opistorchis felineus. Al comparar el UME-Fasciola con el ELISA convencional se obtuvo un índice de concordancia de 95,5 por ciento


Assuntos
Humanos , Anticorpos Anti-Idiotípicos/análise , Antígenos de Helmintos/imunologia , Antígenos de Helmintos , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática/normas , Fasciola hepatica/imunologia , Fasciolíase/diagnóstico , Fasciolíase/imunologia
3.
Parasitol. día ; 18(1/2): 33-8, ene.-jun. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-140397

RESUMO

Se aplicó un método inmunoenzimático tipo sandwich (Fascidig) para el diagnóstico de infección activa por fasciola hepatica en rebaños bovinos de la ciudad de la Habana, a través de la captura de coproantígenos específicos de excreción-secreción, mediante el uso del anticuerpo monoclonal (AcM) ES-78 de la subclase Ig G 2a. Se procesaron 293 muestras de heces y se compararon con el parasitológico convencional seriado, mostrando el método una sensibilidad del 95,3 por ciento, una especificidad del 99 por ciento y los valores predictivos para positivos y negativos feron de 98 por ciento y 97 por ciento respectivamente, demostrando con un solo muestreo valores de prevalencia significativamente similares a los determinados con 3 muestreos mediante el parasitológico. Los resultados obtenidos demostraron que existe una correlación entre la excreción de huevos por F. hepática y la concentración de antígenos en heces detectados por el método de sandwich-ELISA. Se analiza la ventaja del método para diagnosticar la infección activa por F. hepatica y su empleo en estudios clínico-epidemiológicos


Assuntos
Bovinos , Fasciola hepatica/isolamento & purificação , Antígenos de Helmintos/isolamento & purificação , Bovinos/parasitologia , Cuba/epidemiologia , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática , Fezes/parasitologia
4.
Rev. cuba. med. trop ; 45(1): 20-6, ene.-abr. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-158438

RESUMO

Se identificaron por Western blotting y purificaron por cromatrografía de afinidad 4 polipéptidos antigénicos presentes en los antígenos de excreción-secreción que eran comunes a los antígenos somáticos y tegumentarios de Fasciola hepatica empleando para ello el anticuerpo monoclonal ES78. Los pesos moleculares calculados para estos polipéptidos oscilan en el rango de 37 a 13 kd y los mismos demostraron ser altamente reactivos con sueros de animales infectados experimentalmente con Fasciola hepatica en períodos tan tempranos como la segunda semana de infección, con máximos en las semanas 6 y 10


Assuntos
Animais , Camundongos , Anticorpos Monoclonais , Antígenos de Helmintos/isolamento & purificação , Antígenos de Helmintos/análise , Antígenos de Helmintos/imunologia , Western Blotting , Fasciola hepatica/imunologia , Fasciolíase/diagnóstico , Fasciolíase/imunologia , Ratos
5.
Rev. cuba. med. trop ; 40(3): 112-21, sept.-dic. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74099

RESUMO

Hembras adultas de Angiostrongylus cantonensis se mantuvieron in vitro para la obtención de antígenos de excreción-secreción (Ag Exc-Sec Ac). Los antígenos se evaluaron frente a inmunosueros obtenidos en conejo y sueros de ratas infestadas experimentalmente, mediante las técnicas de contrainmunoelectrofóresis e inmunodifusión doble al no mostrar reaccciones cruzadas con otros helmintos. Se obtuvo un inmunosuero de alto título y especificidad. Se detectaron títulos de anticuerpos en suero de ratas infestadas en diferentes tiempos de posinfestación con antígenos de excreción-secreción de adultos


Assuntos
Coelhos , Ratos , Animais , Angiostrongylus/imunologia , Antígenos/isolamento & purificação , Contraimunoeletroforese , Soros Imunes/isolamento & purificação , Imunodifusão
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA