Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. Hosp. Niños B.Aires ; 28(121): 229-34, dic. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-42225

RESUMO

Las infecciones micóticas sistémicas constituyen una patología que se diagnostica con más frecuencia en unidades de terapia intensiva neonatal. De ellas, la candidiasis sistémica es la micosis que alcanza mayor incidencia. Se presentan 3 pacientes recién nacidos pretérmino, de bajo peso para la edad gestacional que tuvieron en común tres factores de riesgo involucrados en la infección candidiásica: tratamiento antibiótico de amplio espectro, alimentación parenteral y colocación de catéteres endovenosos. Los hallazgos clínicos comunes a los 3 pacientes fueron inestabilidad térmica, distensión abdominal y trastornos en la regulación de la glucemia, asociados al comienzo insidioso. Sobre las localizaciones embólicas, vale la pena comentar que uno de los pacientes presentó artritis candidiásica en tobillo izquierdo, muñeca y pulgar derecho, y otro paciente presentó peritonitis. El diagnóstico etiológico se basó en el aislamiento de Candida albicans de los cultivos de sangre y orina, y en un enfermo de exudado peritoneal. Los estudios serológicos no fueron útiles. En los 3 pacientes el tratamiento se efectuó con anfotericina B y 5-fluorcitosina por un período que varió de 30 a 37 días. La única complicación como consecuencia del tratamiento fue hipokalemia debida a la acción tóxica de la anfotericina B. En conclusión, ante pacientes de las características descriptas y sospecha clínica de infección con los factores de riesgo antes mencionados, se debe realizar cultivo para la búsqueda de Candida e iniciar tratamiento lo más rápidamente posible


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Candidíase/diagnóstico , Recém-Nascido de Baixo Peso , Recém-Nascido Prematuro , Anfotericina B/efeitos adversos , Anfotericina B/uso terapêutico , Candida albicans/isolamento & purificação , Candidíase/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA