Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. trop ; 53(3): 194-198, sept.-dic. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-327198

RESUMO

Se determinó la concentración mínima inhibitoria (CMI) de nistatina, uno de los antifúngicos más empleados en esta micosis, frente a 68 cepas de Candida aisladas de exudados vaginales. Candida albicans representó 75 porciento del total de cepas, mientras que C. parapsilosis, C. krusei y C. glabrata se encontraron con mucha menor frecuencia. Los factores predisponentes que más se presentaron fueron el embarazo y el tratamiento con antibacterianos, mientras que la leucorrea y el prurito caracterizaron los síntomas en la mayoría de los casos. Los valores de CMI obtenidos con la utilización de un método de dilución en caldo casitona, estuvieron en un rango de 0,5-8 µg/mL y la media geométrica fue de 1,36 µg/mL. Para C. albicans, la CMI90 fue de 4 µg/mL, dada por 2 cepas que mostraron los valores más altos de CMI (8 µg/mL). De manera general, las cepas mostraron valores bajos de CMI, esto sugiere que los fallos terapéuticos no son inherentes a la aparición de cepas resistentes


Assuntos
Candida , Candidíase Vulvovaginal , Resistência Microbiana a Medicamentos , Técnicas In Vitro , Testes de Sensibilidade Microbiana , Nistatina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA