Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. trop ; 55(2)mayo.-ago. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-386989

RESUMO

Se determinó la concentración mínima inhibitoria (CMI) mediante un micrométodo de dilución en caldo RPMI-1640, con el objetivo de conocer la sensibilidad a la anfotericina B, el itraconazol, el ketoconazol y el fluconazol de 29 cepas de Histoplasma capsulatum var. capsulatum aisladas en Cuba. La histoplasmosis es una de las principales micosis sistémicas al nivel mundial, cuya incidencia se ha incrementado en los últimos años, asociada principalmente a la infección por el VIH y a la aparición de nuevos brotes epidémicos en diferentes regiones. Los resultados obtenidos permitieron concluir que frente al fluconazol se encontraron valores altos de CMI, con una media geométrica de 55,5 µg/mL. Para la anfotericina B, el ketoconazol y el itraconazol todas las cepas fueron inhibidas a concentraciones bajas, con medias geométricas de 0,26, 0,17 y 0,125 µg/mL, respectivamente. El desarrollo por primera vez en Cuba de un método para la determinación de CMI de las principales drogas antifúngicas frente a H. capsulatum var. capsulatum, permitirá establecer los patrones de sensibilidad y detectar la aparición de resistencia, lo que contribuirá a un mejor conocimiento de esta importante micosis


Assuntos
Antifúngicos/uso terapêutico , Histoplasma , Histoplasmose , Técnicas In Vitro , Testes de Sensibilidade Microbiana
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA