Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Infectol. microbiol. clin ; 7(5): 98-102, 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-189375

RESUMO

Se procesan los datos correspondientes al período 1983-1993 de los exámenes coproparasitológicos efectuados por demanda espontánea en el Laboratorio Asistencial del Area Parasitología del Departamento de Microbiología de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario. Se consideraron las variables de sexo, edad, prevalencia parasitaria y asociaciones más frecuentes. En el lapso estudiado se observó un aumento de resultados positivos del 7,5 por ciento. Los grupos etarios entre 0-15 años fueron los más impactados. Concomitantemente hubo un incremento de poliparasitosis (3 o más parásitos) del 11,38 por ciento. En orden decreciente figuran Giardia lamblia, Blastocystis hominis, Enterobius vermicularis y Entamoeba coli. Ascaris lumbricoides aumentó significativamente en el período comprendido entre 1983-1993.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Argentina , Infecções por Blastocystis/epidemiologia , Enteropatias Parasitárias/epidemiologia , Prevalência , Ascaríase/epidemiologia , Enterobíase/diagnóstico , Enterobíase/epidemiologia , Fezes/parasitologia , Giardíase/epidemiologia , Himenolepíase/epidemiologia , Oxiuríase/epidemiologia , Manejo de Espécimes/normas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA