Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
CES odontol ; 9(1): 8-14, ene.-jun. 1996. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-512788

RESUMO

Comparación electromiográfica de la máxima actividad de mordida de los músculos maseteros al alterar la presión periodontal y el estado emocional en 30 pacientes entre 18 y 25 años de edad, con dentición completa. Se definieron tres grupos, así: 10 individuos normales (control), 10 bruxómanos sintomáticos y 10 asintomáticos. Se les alteró la presión del ligamento periodontal por medio de separadores de alambre colocados entre los primeros y segundos molares inferiores derechos e izquierdos. Se creó un ambiente relajado con música clásica y uno de tensión con pruebas de computador de difícil solución. Las pruebas se aplicaron aleatoriamente, pero cada uno de los participantes estuvo sometido a ambientes relajado y tensionado, con y sin separadores.- La actividad muscular disminuyó en la mayoría de los pacientes normales y sintomáticos cuando se modificó el factor local con los separadores. El estado de tensión produjo una disminución de la actividad muscular en la mayoría de los individuos normales y bruxómanos sintomáticos, pero en los bruxómanos asintomáticos se registró un aumento de la misma. Se observó mayor actividad muscular en los bruxómanos sintomáticos, tanto en estado de relajación como de tensión, que en los bruxómanos asintomáticos y normales...


Assuntos
Adulto , Bruxismo , Eletromiografia , Ligamento Periodontal , Odontologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA