Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 69(11): 431-438, nov. 2001. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310814

RESUMO

Se compara la tasa de embarazo en ciclos de transferencia de embriones criopreservados, según la calificación morfológica clásica1 y la integridad de todas las blastómeras en por lo menos un embrión al momento de la transferencia y se discuten los parámetros clínicos de preparación de la paciente y las posibles causas fisiopatológicas implicadas en el éxito de estos ciclos. Se revisaron 176 ciclos de transferencia de 513 embriones criopreservados. Se encontraron mejores tasas de embarazo y de nacimientos vivos en transferencias embrionarias donde al menos uno de los embriones transferidos tenía todas las blastómeras intactas al momento de la transferencia en comparación con transferencias de embriones de buena calidad (1+, 2+) de la calificación morfológica clásica sin diferencia estadísticamente significativa (p>0.05). En casos con congelación de embriones en estadio de pronúcleos con relación al estadio de células la tasa de embarazo y de nacidos vivos fue significativamente mayor (p<0.05). El daño de las blastómeras altera el potencial de implantación embrionaria, lo cual fue corroborado por la tendencia encontrada en este estudio, de manera que probablemente el futuro estará dado en la remoción microquirúrgica de las blastómeras dañadas y la utilización de eclosión asistida, quirúrgica o química.


Assuntos
Criopreservação , Transferência Embrionária , Técnicas In Vitro , Taxa de Gravidez/tendências , Blastômeros , Congelamento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA