Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. intensiva ; 11(4): 23-6, 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207641

RESUMO

En 64 pacientes (P) se midió dentro de las 6 horas de la admisión, el gradiente venoarterial de CO2 (Gv-aCO2) (G) diferenciando 2 grupos A (G < a 6 mmHg) y B (> 6 mmHg) evaluándose en ellos el desarrollo de fallas múltiples (FM) y la mortalidad (M). En 35 P se midió concomitantemente el G y el índice cardíaco (IC) en 50 oportunidades correlacionándose sus valores; a la vez se midió en ellos el pHi. El desarrollo de FM y la M fueron significativamente mayores en el grupo B; la correlación entre G e IC fue débil, los niveles de IC y G en estos P definieron 4 grupos de determinaciones: I: IC < 2,7, G > 6; II: IC < 2,7, G ? 6; III: IC > 2,7, G ? a 6 y IV: IC > 2,7, G > 6 (en el último no se ubicaron mediciones). En I la X ñ DE fue significativamente menor que II y en este último que en III. El G puede ser de utilidad para establecer pronóstico en la admisión. El más reducido pHi en las determinaciones del grupo I evidencia las consecuencias de la caída efectiva del volumen circulante sumado a alteraciones en la regulación del microflujo en relación al II en el cual esas últimas estarían ausentes (similar IC con G normal)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Estado Terminal , Dióxido de Carbono/sangue , Débito Cardíaco/fisiologia , Hipercapnia/complicações , Unidades de Terapia Intensiva , Insuficiência de Múltiplos Órgãos/etiologia , Prognóstico , Triagem/métodos , Dióxido de Carbono/fisiologia , Hipercapnia/diagnóstico , Hipercapnia/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA