Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 86
Filtrar
6.
San Salvador; El Salvador. Direccion Nacional de Modernizacion; 1999. 21 p. (Serie: Modernizacion Institucional y Reforma del Sector Salud, 2).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-380079
7.
San Salvador; El Salvador. Direccion Nacional de Modernizacion; 1999. 16 p. (Serie: Modernizacion Institucional y Reforma del Sector Salud, 3).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-380080
8.
San Salvador; El Salvador. Direccion Nacional de Modernizacion; 1999. 14 p. (Serie: Modernizacion Institucional y Reforma del Sector Salud, 4).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-380081
9.
San Salvador; El Salvador. Direccion Nacional de Modernizacion; 1999. 28 p. (Serie: Modernizacion Institucional y Reforma del Sector Salud, 5).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-380082
19.
San Salvador; INCAP; 1994. 80 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-169502

RESUMO

Los Ministerios de Salud y Educación han aunado esfuerzos en el marco de la coordinación intersectorial en un Comité Interministerial Salud-Educación (CISE), como estrategia para unificar criterios en cuanto a contenidos básicos de salud, alimentación y nutrición para la educación formal y no formal de ambos sectores. El presente documento constituye el esfuerzo realizado por el CISE para organizar y sistematizar una temática básica que sirva de guía para programadores de ambos ministerios a fin de que esos contenidos se conviertan en un insumo a la educación para la salud en el ámbito salvadoreño.


Assuntos
Humanos , Saúde , Educação em Saúde , Ciências da Nutrição/educação , El Salvador
20.
San Salvador; MSPAS; 2a.ed; 1993. 311 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-127989

RESUMO

El presente documento ha sido elaborado con la intención de proporcionar un sistema funcional y actualizado del nuevo cuadro de medicamentos. Este presenta nuevas variables que permiten un mejor nivel de uso, evitando así confusiones presentadas en el pasado. Tiene como objetivo orientar a los usuarios del sistema de suministro de medicamentos, como tambien al personal médico y paramédico del MSPAS en el uso del formulario. El formulario codifica los medicamentos más útiles, con énfasis en la atención primaria, sin descuidar la atención secundaria y terciaria de las alteraciones de la salud sujetas al tratamiento farmacológico(JRRD)


Assuntos
Catálogos de Medicamentos como Assunto , Medicamentos Essenciais , Avaliação Pré-Clínica de Medicamentos/classificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA