Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. urol ; 61(1): 135-7, 1996. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-196254

RESUMO

Se realizó un estudio retrospectivo comparativo entre 2 grupos de enfermos sometidos a un transplante renal en el Hospital Clínico de la Universidad Católica. El estudio incluye la serie de los últimos 12 enfermos que recibieron terapia inmunosupresora con Ciclosporina nueva formulación (Neoral R) y un grupo de control constituido por 11 enfermos con Sandimmun, comparables en histocompatibilidad, isquemia y características generales. El objetivo es estudiar el tiempo que demoran ambas formulaciones de Ciclosporina en alcanzar el rango terapéutico óptimo, la dosis necesaria para alcanzar estos niveles, la repercusión en relación a la función renal y la frecuencia de rechazo. En ambos grupos no hubo diferencias significativas en la fecha de inicio de la Ciclosporina, sin embargo el rango terapéutico óptimo en el grupo que usó Neoral, se alcanzó el día 14 y en el grupo con Sandimmun éste se logró en el día 25 (p = 0,025). La dosis necesaria para alcanzar este rango terapéutico fue similar en ambos grupos (6,2 y 6,8 mg/Kg) (NS). El haber alcanzado una dosis terapéutica en forma más rápida, no afectó la función renal, ya que ambos grupos tuvieron curvas de creatinina similares. La frecuencia de rechazo fue mayor en el grupo tratado con Sandimmun (45 por ciento), en relación a un 9 por ciento del grupo de Neoral (p = 0.042)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Ciclosporina/administração & dosagem , Rejeição de Enxerto/tratamento farmacológico , Transplante de Rim/reabilitação , Creatinina/urina , Ciclosporina/farmacocinética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA