Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 47(12): 851-5, dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-99085

RESUMO

La miastenia gravis es una enfermedad poco frecuente en la etapa neonatal.Se distinguen dos grupos principales: a) el de origen genético que puede ser secundario a defectos a nivel presináptico o defectos a nivel postsináptico y b) el de origen adquirido, la miastenia neonatal transitoria que se observa en 10-15% de hijos de madres miasténicas. Se ha reportado pocos casos en la literatura de las formas genéticas, siendo su formamás común de presentación ptosis palpebral bilateral, oftalmoparesia, fácil fatigabilidad, dificultades respiratorias y en la alimentación. Presentamos un caso de miastenia gravis neonatal de origen genético manifestada únicamente por disfagia desde los primeros días de vida; se confirmó el diagnóstico mediante prueba de estiulación repetitiva supramáxima y se obtuvo una excelente respuesta al manejo con piridostigmina. Se concluye que, aunque es una forma rara de presentación, la miastenia gravis neonatal de origen genético debe considerarse en eldiagnóstico diferencial del recién nacido con transtorno de la degrución y que la estimulación repetitiva supramáxima es un procedimiento diagnóstico de elección en esta etapa de la vida.


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Miastenia Gravis/diagnóstico , Miastenia Gravis/tratamento farmacológico , Miastenia Gravis/fisiopatologia , Transtornos de Deglutição/fisiopatologia
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 45(2): 114-8, feb. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53068

RESUMO

Se presenta una niña con hernia hiatal tipo II y esófago de Barrett; no dio manifestaciones clínicas respiratorias ni digestivas; el motivo de ingreso fue insuficiencia cardiaca congestiva por pérdida crónica de sangre, probablemente a partir de la mucosa de Barrett. Se discuten las complicaciones del reflujo gastro-esofágico, se propone como manifestación poco frecuente del mismo a la insuficiencia cardiaca congestiva y se mencionan los diferentes tipos de cirugía que lo controlan


Assuntos
Pré-Escolar , Humanos , Feminino , Esôfago de Barrett/complicações , Hérnia Hiatal/congênito , Refluxo Gastroesofágico/complicações , Hemorragia/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA