Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cir. infant ; 12(3): 169-172, sept. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-336973

RESUMO

Se presenta un paciente de 4 años de edad con síndrome de cushing.Los estudios complementarios y de laboratorio eran compatibles con hiperplasia suprarrenal nodular.Se realizó una suprarrenalectomía bilateral laparoscópica.Se utilizaron para el procedimiento 5 vías de trabajo,con una duración de 5 horas y sin complicaciones intraoperatorias.En el postoperatorio persistió con crisis hipertensivas durante las primeras 48 horas que cedieron con medicación específica.EL paciente fue dado de alta al quinto día postoperatorio sin otro evento destacable,El propósito del trabajo es presentar una técnica operatoria alternativa,para determinadas ocasiones de adrenalectomía


Assuntos
Masculino , Pré-Escolar , Síndrome de Cushing , Hiperplasia Suprarrenal Congênita/cirurgia , Laparoscopia , Pediatria
2.
Rev. cir. infant ; 11(3): 154-159, sept. 2001. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-320743

RESUMO

Se analizaron las historias clínicas de 50 pacientes portadores de neuroblastoma estadío IV tratados en forma consecutiva durante un período de 10 años.Se evaluó edad,sexo,localización del tumor,protocolo quimioterápico utilizado y tipo de procedimiento quirúrgico realizado con el objetivo de determinar el rol de la cirugía y la influencia de las distintas variables en la sobrevida.Hubo predominio del sexo masculino(68 por ciento)sobre el femenino(32 por ciento)La localización abdominal fue la más frecuente(84 por ciento)y la edad promedio de diagnóstico fue de 40,5 meses,En 7 pacientes no se pudo rescatar la sobrevida,siendo el tiempo medio de la misma 28,2 meses.Según el análiss estadístico ninguna variable mostró influencia significativa.La edad de diagnóstico parece ser el único factor pronóstico de importancia.No recomendamos la resección completa cuando implica un aumento en la probabilidad de las complicaciones quirúrgicas que signifiquen un riesgo para la vida del paciente,La quimioterapia,al ser el único factor modificable y que se encuentra en continua evolución,cumple el rol más importante en el tratamiento de estos pacientes


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Cirurgia Geral , Tratamento Farmacológico , Neuroblastoma , Pediatria
3.
Rev. cir. infant ; 10(1): 58-60, mar. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-265240

RESUMO

Se reporta el caso de un niño de 2 años de edad con lipoblastoma de mesenterio que se presentó con dolor epigástrico y tumor abdominal palpable,móvil,duro elástico,de 5 meses de evolución.Los métodos complementarios por imágenes mostraron una masa sólida centroabdominal que desplazaba el hígado cranealmente y las asa intestinales hacia la izquierda y caudalmente.El laboratorio de rutina,catecolaminas,marcadores tumorales y médula ósea fueron normales.Mediante una laparotomía mediana se extirpó la masa en su totalidad junto con 15 cm de yeyuno,el paciente evolucionófavorablemente y fué dado de alta el 6 dia posopertario.El estudio histopatológico de la pieza informó lipoblastoma de mesenterio


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Masculino , Lipoma/cirurgia , Mesentério/cirurgia , Pediatria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA