Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Oncol. (Quito) ; 2(1): 29-37, jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-235392

RESUMO

Expone que los no Hodgkin (LNH) en la infancia, el inicio temprano de la quimioterapia es de capital importancia para el pronóstico. Con éste trabajo se trata de precisar en nuestro medio la frecuencia de presentación del LNH y la probabilidad de respuesta al tratamiento quimioterápico utilizado a la época. En el análisis retrospectivo de pacientes diagnosticados de LNH en Solca de Guayaquil desde 1980-1990, correspondió a 57 pacientes, de los cuales no fueron incluidos en este estudio 10 pacientes que una vez determinado el diagnóstico, no recibieron tratamiento por abandono, pero fueron tomados en cuenta para el análisis de presentación de edad, sexo, estadiaje, clasificación histopatológica, sintomatología. El 68xciento de los pacientes se encuentran perdidos a seguimiento después de abandonar el tratamiento. El 13xciento fallecieron por infección durante la quimioterapia. El 19xciento de los niños se encuentran libres de la enfermedad hasta la finalización de este estudio...


Assuntos
Criança , Linfoma não Hodgkin/tratamento farmacológico , Linfoma não Hodgkin/terapia , Pacientes
2.
Oncol. (Quito) ; 1(1/2): 25-32, nov. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-235379

RESUMO

Analizó un total de 120 pacientes con diagnóstico de: linfoma no hodgkin del adulto, desde 1988 hasta jun. 1993, sometido a estudios y tratamientos especializados en el Instituto de Cáncer de Guayaquil. Se establece como es un hecho llamativo, que el 75xciento de los casos presentaban estadíos avanzados III o Iv. Se aplicó tratamiento quimioterápico tipo CHOP en el 90xciento de los casos y en 3 casos, tratamiento PROMACE-CY-TABOM y m-bacop en caso de altos grados de malignidad. El análisis de los resultados nos demuestra que a los 24 meses de seguimiento, un 40xciento de los pacientes está libre de enfermedad, que hay un porcentaje del 46,7xciento que abandonaron el tratamiento. También es notoria la dificultad para la tipificación histo-patológica que es básico como factor decitorio en el tratamiento y en el pronóstico. Por lo que se recomienda la unificación y utilización de una sola clasificación histo-patológica con ésta finalidad. También se demuestra el hecho que el protocolo de quimioterapia CHOP tiene resultados semejantes a esquemas terapéuticos más completos. Se planifica la aplicación de protocolo de rescate tipo DHAP en aquellos pacientes que presentan recaídas...


Assuntos
Humanos , Linfoma não Hodgkin/terapia , Pacientes
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA