Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 59(supl.2): 171-5, 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-242252

RESUMO

El mal de Chagas, endémico en la mayoría de los países de América, causa una alta morbilidad y mortalidad. Aunque evidencias experimentales y clínica muestran la importancia de la quimioterapia tanto en la fase aguda como crónica de la enfermedad, el tratamiento de los pacientes se ve limitado por la toxicidad de las drogas disponibles. En esta revisión se describe el diseño, evolución de péptidos miméticos capaces de interrumpir el ciclo intracelular de T. cruzi y de curar infecciones experimentales agudas en animales de laboratorio. Los péptido-miméticos inhiben especificamente la actividad enzimática de cruzaína, una cisteín proteasa de T. cruzi, y causan alteraciones en el complejo de Golgi y retículo endoplásmico, acumulación de enzima no procesada en cistemas del complejo de Golgi, y disminución de la enzima acumulada en lisosomas. El compuesto más efectivo, N-Pip-F-hF-VSphi, cura infecciones letales agudas en animales experimentales. No se observan lesiones miocárdicas, infiltración linfocitaria, o nidos de amastigotes intracelulares en animales tratados con el compuesto. Estudios toxicológicos y farmacoquinéticos preliminares indican la ausencia de toxicidad asociada a altas dosis y tratamientos prolongados. Los inhibidores de proteasas podrían constituir en el futuro buenas alternativas quimioterapéuticas para el tratamiento del Chagas agudo y crónico.


Assuntos
Animais , Ratos , Antiprotozoários/uso terapêutico , Doença de Chagas/tratamento farmacológico , Inibidores de Cisteína Proteinase/uso terapêutico , Doença Aguda , Doença de Chagas/patologia , Doença Crônica , Inibidores de Cisteína Proteinase/química , Inibidores de Cisteína Proteinase/farmacologia , Modelos Animais de Doenças
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA