Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud ment ; 23(6): 33-39, nov.-dic. 2000. ilus, tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-304598

RESUMO

Durante siglos se ha mantenido la creencia popular de que el ciclo lunar influye en los factores fisiológicos y conductuales de los seres humanos. Esta idea podría explicarse por la cronobiología, pues esta perspectiva sugiere que los patrones conductuales de los organismos son el resultado de la interacción entre el programa temporal endógeno, que genera los ritmos biológicos, y las modificaciones causadas por los estímulos externos, como los ambientales y los sociales. Sin embargo tales interacciones pueden ser enmascaradas por efectos no naturales, como la luz eléctrica y los ruidos de la ciudad, entre otros. Diversas investigaciones han buscado la relación causal entre el ciclo lunar y los factores fisiológicos: las admisiones a los hospitales psiquiátricos, los traumas mentales, la conducta anormal, la actividad criminal, los intentos de homicidio y el suicidio, etc. No obstante los estudios han tenido un carácter epidemiológico, con extensas muestras poblacionales, y han obtenido resultados contradictorios debido, principalmente, a la manipulación estadística de los datos. Las relaciones entre el ciclo lunar y el periodo de sueño-vigilia de los seres humanos ha sido poco estudiado y no ofrece resultados convincentes. Por otro lado, los estudios sistematicos en los que se han usado métodos robustos, en los animales han proporcionado fuertes evidencias acerca de la alteración de los ritmos de reposo-actividad, en relación con las fases del ciclo lunar. Proponemos que se hagan estudios comparados en los seres humanos, con métodos confiables de registro y de observación sistemática que aporten datos más objetivos, capaces de distinguir los factores que probablemente estén enmascarando los efectos del ciclo lunar en la vida humana.


Assuntos
Comportamento , Lua , Cronobiologia , Ritmo Circadiano
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA