Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 19(8): 703-707, jul.2013. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-796495

RESUMO

Analizar los datos medicolegales de los pacientes sometidos a tratamiento otorrinolaringológico. Métodos: En este estudio se incluyó una revisión retrospectiva de la información medicolegal de 25 pacientes que requirieron terapia otorrinolaringológica por el lapso de 1 año. Resultados: Las complicaciones que motivaron demandas fueron: 15 cirugías nasales, 2 amigdalectomías, 2 laringoscopias por cuerpos extraños, 2 tratamientos médicos, 3 procedimientos de cirugía tiroidea, auricular o dental y 1 traqueostomía diferida. El acusado fue inculpado en 13 casos y se dictaminó una sentencia favorable para la defensa en los restantes 12 ejemplos. Se describieron 6 muertes, 4 de las cuales fueron por disnea. Los otros 2 decesos se debieron a hemorragia y sepsis. El Consejo de Medicina Forense concluyó que, en 13 de los 25 casos, la práctica profesional no se encontraba dentro de los límites permitidos de riesgo. Conclusión: Los otorrinolaringólogos necesitan obtener consentimiento informado por escrito de sus pacientes para todos los procedimientos. Es una obligación de estos profesionales recordar que la intervención precoz en algunas complicaciones puede salvar una vida. Deben informar a los pacientes o representantes legales acerca de los potenciales riesgos graves de los tratamientos...


Assuntos
Humanos , Imperícia , Otolaringologia , Consentimento Livre e Esclarecido , Erros Médicos , Turquia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA