Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 11(4): 256-61, jul.-ago. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227154

RESUMO

La luxación acromioclavicular es una lesión frecuente, por traumatismo de alta energía. Existen más de 60 técnicas quirúrgicas, sin ser aceptada ninguna como la solución ideal. Se propone el seguimiento postoperatorio para valorar la efectividad del tratamiento. El objetivo fue evaluar el tratamiento de la luxación acromioclavicular grado III (LAC III) en fase aguda, mediante sistema de puntaje, por la técnica de Bosworth modificada por Kennedy-Cameron. Material y métodos. Estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal. Se trataron 41 pacientes de 27.4 ñ 7.0 años de edad con LAC III, según Tossy, en fase aguda, mediante técnica de Bosworth modificada. Se clasificó por Rx de hombro en estática y stress. Seguimiento postoperatorio durante un máximo de 16 semanas, evalándose el resultado con sistema de puntaje, modificado. Parámetros contabilizados: arco de movilidad, fuerza muscular, deformidad regional, dolor y tiempo de retorno a laborar; la significancia de los resultados fue por prueba t de Student bilateral. Resultados. Todos los parámetros correlacionaron (p < 0.05) con la sumatoria total. Más del 80 por ciento de los pacientes obtuvieron la máxima calificación en los rubros de movilidad, fuerza, deformidad y dolor, el retorno a laborar fue de 8 a 12 semanas. Los encontrado concuerda con lo publicado por Jäger, referente a la modificación de la técnica de Bosworth, el tiempo de rehabilitación fue similar al de Ciénega-Ramos y cols. Se concluye que la técnica de Bosworth modificada en la LAC III, es satisfactoria, en base al sistema de puntaje, que evaluó parámetros fisiológicos y laborales


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Luxações Articulares/cirurgia , Luxações Articulares/classificação , Clavícula/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA