Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Caracas ; 99(3): 208-11, jul.-sept. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103380

RESUMO

Los teratomas son neoplasias donde se pueden encontrar elementos de las tres capas embrionarias, y de otros tipos tumorales. Es la neoplasia más frecuente en el recién nacido; puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, siendo mayor la incidencia a nivel sacrococcígeo. Son benignos según la madurez del tejido; a menor edad el pronóstico es mejor, por ser la malignidad directamente proporcional a la edad. La sintomatología va a depender de la localización y está dada por compresión a estructuras vecinas, menos frecuentes por invasión o metástasis. Se diagnóstica por clínica y datos obtenidos del examen físico, por la presencia de alfa feto proteína, como marcador tumoral, para diagnóstico y seguimiento. El tratamiento es basicamente quirúrgico. Se dará quimioterapia y radioterapia en teratomas malignos que así lo requieran. El pronóstico depende de la histología y edad del paciente. Se realizó una revisión de los casos de teratomas con el servicio de Pediatria quirúrgica del Hospital Universitario de Caracas entre 1957-1989, encontrándose 37 casos de los cuales los más frecuentes fueron sacroccígeos y ováricos y más benignos que malignos


Assuntos
alfa-Fetoproteínas , Teratoma/patologia
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111278

RESUMO

Entre julio 1988 y junio 1989 se trataron 29 casos de apendicitis aguda conplicada. En 24 casos (82.75%) el diagnóstico se hizo pre-operatorio en base a criterios establecidos de antemano. Ademas de la apendicectomía, en 15 niños se utilizó Piperalicina monosódica (200 mg/kg/d) y en el resto una combinación de Gentamicina (6mg/kg/d). Las complicaciones infecciosas fueron similares con mínima diferencia a favor de la piperacilina, considerando la evolución, días de tratamiento y hospitalización con las ventajas de la monoterapia


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Antibacterianos/uso terapêutico , Apendicite/terapia , Piperacilina/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA