Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Hacia promoc. salud ; (7): 75-85, oct. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-479458

RESUMO

El artículo revisa y analiza el contexto económico-social que afecta al profesional de enfermería, su situación laboral y los sistemas actuales de contratación, los factores de riesgo asociados al trabajo asistencial de enfermería, los cuales también involucran por igual a los demás integrantes del equipo de salud; y, por último, los mecanismos propuestos para el mejoramiento de las condiciones laborales del profesional de enfermería, dentro de éstos, se destaca la difusión del Convenio 149 y la Recomendación 157/ 77 de la OIT, sobre empleo, condiciones de vida y trabajo del personal de enfermería y la intervención de las organizaciones de los trabajadores para conseguir su ratificación por el Congreso colombiano. De la misma manera, propiciar el conocimiento y aplicación en los sitios de trabajo de las disposiciones legales en materia de salud ocupacional y riesgos profesionales, así como la participación más activa de enfermería en las decisiones políticas que afectan sus condiciones laborales. Se puede afirmar, que el enfermero (a) está inmerso en unas nuevas relaciones y espacios laborales en los que precisa demostrar diferentes competencias no sólo de carácter intelectual, sino también de índole física y mental, además de la capacidad para negociar los diferentes servicios que se prestan a la comunidad.


Assuntos
Humanos , Condições de Trabalho , Emprego , Enfermagem , Fatores de Risco , Saúde Pública
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA