Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
San Salvador; s.n; 2017. 53 p. graf.
Tese em Espanhol | LILACS, BISSAL | ID: biblio-1222766

RESUMO

En el Hospital Nacional Rosales se realizan cirugías cardíacas de las cuales no se dispone de registros de datos ni estudios en el seguimiento post quirúrgico de estos pacientes. La importancia de este estudio radica en determinar la evolución y la calidad de vida de los pacientes que se someten al manejo quirúrgico. La evolución post quirúrgica favorable inicia desde que el paciente consulta sintomático y se le realiza caracterización, se establece el tipo de cardiopatía (congénita o valvulopatía), se determinan comorbilidades y predictores de riesgo como enfermedades crónicas degenerativas, arritmiacardíaca, edad, estado nutricional; esto con el objetivo de estabilizar al paciente para el acto quirúrgico y para su adecuada recuperación post quirúrgica. Se realizó un estudio de tipo descriptivo observacional, en el que se dio seguimiento a dos cohortes de pacientes intervenidos quirúrgicamente de su patología cardiaca: valvulares aórtico-mitrales y congénitos en adultos, de quienes se describió la indicación quirúrgica, su estado clínico preoperatorio, su transquirurgico y postoperatorio. En el periodo de enero 2011 a junio 2013. Un estudio de fuentes documentales


Assuntos
Cardiopatias Congênitas , Cirurgia Torácica , Doenças das Valvas Cardíacas , Medicina Interna
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA