Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 7(2): 127-30, abr.-jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143274

RESUMO

Tratando de determinar precozmente el daño de la vía aérea, se efectuó un estudio prospectivo y transversal en 634 alumnos encuestados, provenientes de una secundaria en el noroeste de la Ciudad de México, de los cuales el 73.35 por ciento eran fumadores y los restantes sí lo acostumbraban, de ellos se eligieron 35 que fumaban más de 5 cigarrillos diarios por espacio mínimo de dos años y se compararon con 35 no fumadores sanos, efectuándoseles pletismografía corporal. Los resultados muestran una diferencia significativa en el volumen de cierre en los dos grupos, en especial en los fumadores, el resto de parámetros no presentó alteraciones significativas o revirtieron con el broncodilatador. Nuestros resultados sugieren que la alteración en la vía aérea se presenta en etapas tempranas y que en sujetos sanos las alteraciones pueden ser debidas a la inhalación pasiva y a la contaminación ambiental, por lo que se sugiere analizar nuevamente las medidas preventivas y normar una nueva conducta


Assuntos
Adolescente , Humanos , Masculino , Broncodilatadores , Volume de Oclusão/efeitos dos fármacos , Volume de Oclusão/fisiologia , Técnicas de Diagnóstico do Sistema Respiratório , Fumar/efeitos adversos , Fumar/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA