Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Medicina (Bogotá) ; 40(2(121)): 191-207, Abr-Jun, 2018.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-910283

RESUMO

ResumenObjetivo: Destacar los resultados de mayor impacto para la población adulta mayor en Bogotá, de ma-nera que sirvan como referencias para priorizar las decisiones y las medidas públicas en su beneficio. Materiales y métodos: Estudio de cohorte transversal, con un muestreo probabilístico por conglome-rados, polietápico, con un nivel de confiabilidad del 95% y un tamaño de 2000 personas entre 60 y 100 años. Se realizó un análisis descriptivo de todas las variables, calculando distribuciones de frecuencias simples y posteriormente se hizo un análisis de dependencia y asociación con Chi cuadrado, T-test y regresiones logísticas multivariadas según correspondiera para cada caso. Adicionalmente se utilizan pruebas de Spearman Rho para analizar correlaciones. Se analizaron los temas principales: fragilidad, sarcopenia, nutrición, hipertensión arterial (HTA), depresión, violencia, discapacidad, vivir solo y pobreza. Resultados: Cerca del 40% de la población tenía desnutrición o estaba en riesgo de desnutri-ción, más del 60% era prefrágil o frágil y más del 11% tenía sarcopenia. La HTA se presentó en el 58% de los ancianos; la depresión estaba presente en uno de cada cuatro; 42% había sido víctima de agre-sión en el último año y el 43% desplazado por violencia en el transcurso de su vida. Más de la mitad tenía una discapacidad, 12,6% vivía solo y el 7,8% estaba en pobreza extrema. Conclusiones: Cada una de las temáticas desarrolladas aporta individualmente en la selección de los mejores derroteros de la política pública para el Distrito Capital, pues sólo su integración, bajo la tutela de los gestores de la misma y la participación ciudadana desde los diferentes escenarios y participantes, logrará el mejor impacto en la aplicabilidad de este trabajo de investigación


AbstractObjective:thisworkhighlightstheresultswiththegreatestimpactfortheolderadultpopula-tioninBogotá.Theseresultsshouldserveasreferencestoprioritizedecisionsanddeveloppublichealthinterventionstobenefittheseolderadults.Materials and methods:W euseddatafromacross-sectionalstudy,withamultistageprobabilisticsamplingbyconglomerates.Aofreliabilitylevelof95%wasestablishedandthesamplesizewas2000individualsbetweentheagesof60and100years.Adescriptiveanalysisofallthevariableswasconducted,esti-matingfrequenciesandsubsequentlyanalyzingdependencyandassociationwithChisquare,T-testsandmultivariatelogisticregressionsasappropriateforeachcase.Additionally,Spear-manRhotestswereusedtoanalyzecorrelations.Themaintopicsanalyzedwere:frailty,sarcopenia,nutrition,hypertension(HTN),depression,violence,disability,livingaloneandpoverty.Results:about40%ofthepopulationwasmalnourishedoratriskofmalnutrition,morethan60%waspre-frailorfrailandmorethan11%hadsarcopenia.HTNwasreportedin58%ofolderadults,42%hadbeenvictimsofviolenceinthelastyearand43%hadbeendisplacedbyviolenceduringtheirlife.Morethanhalfhaddisability,12,6%livedaloneand7,8%hadextremepoverty.Conclusions: theseresultsshouldhelpidentifythemostpressingissuesfacedbyolderadultsinthecapitalofColombiaandshoulddrivethedevelopmentofpublichealthinterventionsforthecity.Onlyintegrationoftheseresultswithactiveparticipa-tionofpolicymakersandthecommunitywillresultinimprovementsforolderadultsandthepopulationatlarge


Assuntos
Política Pública , Idoso , Pessoas com Deficiência
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA