Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Int. j. morphol ; 37(1): 363-368, 2019. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-990052

RESUMO

RESUMEN: Las fracturas intertrocantéricas en adulto mayor presentan gran dificultad para lograr una cicatrización ósea estable y una fijación en la artroplastía, para la recuperación completa y funcional del anciano. En pacientes adultos mayores sin stock óseo, se recomienda realizar anexo a la artroplastía de cadera, la colocación de una banda de tensión, con la finalidad de brindar mayor estabilidad a los fragmentos y sustentación a la artroplastía primaria, con el objetivo de lograr un retorno a la calidad de vida normal. A las cuatro semanas de la cirugía, se evidencia una mejora en la escala funcional alcanzando una puntuación media de 83, considerandose un buen resultado. En los controles subsecuentes se evidencia una media en la escala de Harris de 87. Los pacientes volvieron a su nivel de actividad preoperatoria, más de la mitad de los pacientes fueron capaces de caminar sin apoyos, y finalmente, no se reportaron complicaciones en los controles postquirúrgicos al seguimiento de un año.


SUMMARY: The intertrochanteric fractures in the elderly are very difficult to achieve stable bone healing and fixation in arthroplasty for complete and functional recovery of the elderly. In elderly patients without bone stock, it is recommended to make an attachment to the hip arthroplasty the placement of tension band with the purpose of providing greater stability to the fragments and support to the primary arthroplasty with the aim of a return to the normal quality of life, in the results at 4 weeks post-surgery an improvement in the functional scale is evidenced having as average score 83 taken as good results. In the subsequent controls a mean on the Harris scale of 87 was evidenced, the patients returned to their level of preoperative activity, more than half of the patients were able to walk without support, no complications were reported in the postoperative follow-up controls. of 1 year of patients.


Assuntos
Humanos , Idoso , Idoso de 80 Anos ou mais , Artroplastia de Quadril/métodos , Fraturas do Fêmur/cirurgia , Fraturas por Osteoporose/cirurgia , Fixação Interna de Fraturas/métodos , Resultado do Tratamento , Recuperação de Função Fisiológica
3.
Quito; FCM; 1995. 10 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-178230

RESUMO

Se estudiaron 60 niños, con un promedio de edad de 6 años a 7 meses en una localidad subtropical del Ecuador. Se obtuvieron valores de hemoglobina (Hb) antes del tratamiento y luego de 30 días de administración de hierro oral 3 mg/kg/día. el cumplimiento de las indicaciones terapéuticas se evaluó siguiendo la metodología vigente en unidades de salud y por profesinales médicos. Se analizó el patrón de rendimiento escolar por calificaciones globales y se obtuvo datos antropométricos (edad, peso, talla). Se encontró una prevalencia de anemia de 33.3 por ciento, más acentuada en hombre y en el grupo de niños nutricionalmnente normales (36.3 por ciento). La prevalencia de desnutrición global, crónica y aguda fue de 42.5 por ciento, 38.3 por ciento y 20.07 por ciento respectivamente. Llama la atención este último dato, el cual es mayor que las cifras de referencia. El cumplimiento del tratamiento fue del 80 por ciento y la corrección de anemia fue únicamente del 18 por ciento. No se encontró cambios en el rendimiento escolar luego de la suplementación con hierro...


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Anemia Hipocrômica/classificação , Anemia Hipocrômica/diagnóstico , Anemia Hipocrômica/epidemiologia , Anemia Hipocrômica/etiologia , Anemia Hipocrômica/terapia , Alimentos Fortificados/análise , Alimentos Fortificados/classificação , Alimentos Fortificados/economia , Alimentos Fortificados/história , Alimentos Fortificados/estatística & dados numéricos , /complicações , /diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA