Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. anestesiol ; 19(3): 150-2, jul.-sept. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-184141

RESUMO

La enfermedad de von Willebrand es una entidad autosómica dominante de la coagulación relativamente frecuente, cuyo manejo anestésico se basa principalmente en la prevención de las alteraciones de la coagulación. En este trabajo se presenta el caso de una paciente con enfermedad de von Willebrand que fue sometida a una cirugía ginecológica, haciendo énfasis en su manejo perioperatorio, así como una revisión de la literatura acerca de los esquemas encaminados a lograr el control de la enfermedad en dicho caso


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Tiopental/administração & dosagem , Doenças de von Willebrand/cirurgia , Atracúrio/administração & dosagem , Fentanila , Histerectomia , Anestesia Geral
2.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 39(1): 10-2, ene.-mar. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143002

RESUMO

Se realizó el presente estudio prospectivo, observacional, transversal y comparativo en el Departamento de Anestesiología del Hospital ABC, en 20 pacientes sometidos a cirugía abdominal con estado físico ASA I-II, sin medicación preanestésica, divididos en dos grupos en forma aleatoria. Grupo control: 10 pacientes con manejo anestésico con técnica inhalatoria con isofluorano; y grupo problema: 10 pacientes con técnica anestésica balanceada con isofluorano y dosis de cebamiento de citrato de fentanil (5 ug/kg) e infusión continua de 0.05 ug/kg/min, comparando constantes hemodinámicas y requerimientos anestésicos en ambos grupos durante la intubación e incisión quirúrgica, contra la toma de parámetros preinducción. Se contrastaron las variables obtenidas por el método de t de Student considerando como valores significativos P< 0.05. Se observó una disminución significativa de la tensión arterial media y frecuencia cardiaca en el grupo manejado con fentanil e infusión continua. Tanbién se observó una reducción en 50 por ciento del requerimiento anestésico en el mismo grupo, siendo significativo estadísticamente


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Fentanila/administração & dosagem , Fentanila/farmacocinética , Frequência Cardíaca , Hemodinâmica , Isoflurano/administração & dosagem , Isoflurano/farmacocinética , Pressão Sanguínea
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA