Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Biofarbo ; 14(14): 67-75, dic. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-507167

RESUMO

Las diarreas causadas por bacterias son las que potencilamente suponene un mayor riesgo vital para el paciente, siendo los patógenos más importantes Shiggella y Salmonella que se ubican entre las causas principales de muerte en niños menores de cinco años, e spor esto que resulta de vital importancia realizar un diagnóstico rápido y preciso, junto a un tratamiento efectivo.


Assuntos
DNA Polimerase I/análise , Intoxicação Alimentar por Salmonella/diagnóstico , Salmonella/patogenicidade
2.
Rev. Soc. Boliv. Pediatr ; 38(3): 94-9, 1999. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-281215

RESUMO

La diarrea continúa como una de la causas principales de enfermedad y muerte de niños menores de cinco años. Entre el 3 al 20 por ciento de todos los episodios de diarrea se prolongan por a 14 días a más, con marcado deterioro del estado nutricional y tasas de letalidad elevada. Se han descrito diferentes factores asociados a esta patologia muchos de ellos relacionados con el tipo de menejo del proeceso agudo. Con el objeto de conocer mejor la diarrea persistente, en el hospital del Niño "Dr. Ovidio Aliaga Uría", se estudiaron las características de niños de 0 a 36 meses de edad que acudieron a consulta externa con diarea, todos ellos fueron seguidos por un máximo de 21 dias o hasta la desaparición de la diarrea. En cada uno se realizó historia clinica exhaustiva, examen físico, determinación de estado de nutrición, examen de deposiciones para la búsqueda de bacterias patólogenas, estudio de parásitos, virus, determinación de sangre oculta en heces, citología de moco fecal y pruebas de intolerancia a la lactosa. Entre los rsultados señalan que el 17.9 por ciento cursaron con diarrea de duración mayor a 14 días, la edad promedio de estos niños fue de 15.10 messes. La comparación entre el grupo diarrea persistente versus aguda mostró que los primeros consultaron a personal de salud, recibieron más medicamentos y alimentos nuevos por este episodio, tuvieron menos compromiso del estado general y menos signos o sintomas de deshidratación. Entre los factores que aparentemente tienen más riesgo de incrementar la duración de la diarrea son consulta pediátrica después de ocho días de enfermedad y ingesta de mediacamentos durante este tiempo.


Assuntos
Humanos , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Recém-Nascido , Diarreia Infantil/diagnóstico , Diarreia Infantil/mortalidade , Fatores de Risco , Bolívia/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA