Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 56(4): 212-7, abr. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266220

RESUMO

Introducción. En el ser humano el bazo elimina de la circulación eritrocitos micronucleados (EMN) entre otras anormalidades; después de la esplenectomía, estos se evidencia, y al recibir quimioterapia antineoplásica (QA) se incrementa. El objetivo de este trabajo fue comparar el número de EMN en sangre periférica de niños esplenectomizados con y sin QA. Material y métodos. Se colectaron 56 muestras de 42 pacientes del Departamento de Hematología de Pediatria del Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social, las cuales fueron divididas en 4 grupos (grupo 1: paciente con bazo y sin QA, grupo 2: paciente con bazo y con QA; grupo 3: pacientes esplenectomizados y sin QA; y grupo 4: pacientes esplenectomizados y con QA). Se realizaron frotis de sangre periférica; se tiñeron (tinción de Wright y Giemsa) y contaron al microscopio los EMN en 10,000 eritrocitos totales. Resultados. Se observó diferencia entre esplenectomizados vs no esplenectomizados (P<0.001); no así en el grupo no esplenectomizado con y sin QA. Al compara el grupo esplenectomizado sin QA vs con QA, se encontró diferencia significativa (P< 0.001). El número de EMN en niños resultó más bajo (P< 0.001) al compararlos con datos previos de adultos. Conclusión. Estos resultados revelan que el niño esplenectomizado es un bioindicador de agentes genotóxicos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Tratamento Farmacológico/efeitos adversos , Eritrócitos Anormais/ultraestrutura , Micronúcleos com Defeito Cromossômico/efeitos dos fármacos , Esplenectomia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA