Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. argent. dermatol ; 39(5): 295-300, sept.-oct. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95743

RESUMO

Se presenta un estudio clínico epidemológico para detectar manifestaciones dermatológicas paraneoplásicas en 4622 pacientes con cáncer visceral, examinados entre 1979 y 1986 en el instituto de Oncología de Montevideo, Uruguay. El 2% presento signos y síntomas clásicamente reconocidos como paraneoplásicos. Esto evidencia la baja posibilidad de la piel sea "organo blanco" de la células neoplásicas, a través de liberación de sustancias símil-hormona, mediadores vasoactivos o estímulos antigénicos. Se propone dividir las entidades paraneoplásicas en tres grupos de acuerdo a las posibilidades de asociarse a cáncer : sea en alta, media o baja significación estadística. Además separamos estos cuadros por los mecanismos fisiopatológicos que lo inducen, lo cual ayuda a la elección de la terapéutica coadyuvante. En nuestra experiencia, las queratosis punteadas palmo-plantares representan el mejor,indicador para identificar los sujetos con riesgo de cáncer.


Assuntos
Animais , Técnicas In Vitro , Manifestações Cutâneas/epidemiologia , Neoplasias/epidemiologia , Síndromes Paraneoplásicas/epidemiologia , Dermatopatias/epidemiologia , Ceratodermia Palmar e Plantar , Ceratose/etiologia , Neoplasias/complicações , Dermatopatias Genéticas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA