Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salus ; 4(2): 19-26, ago. 2000. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-502451

RESUMO

En el presente estudio se realizó la detección y tipificación del Virus Papiloma Humano (VPH) en un grupo de mujeres (n=48) con sospecha clínica, citológica y/o histopatológica de infección por VPH. Estas muestras llegaron al laboratorio provenientes de diferentes consultas de Ginecología del Estado Aragua y fueron tomadas en los meses de enero-mayo 1999. Para el estudio se utilizó el kit PVHfast que permite la detección y tipificación de una gran variedad de cepas virales clínicamente significativas mediante Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR siglas en inglés) y análisis del fragmento amplificable por enzimas de restricción. Se detectó ADN de VPH en 38/48; 79,1 por ciento. Se detectaron los siguientes genotipos: VPH genotipo 11 en 10/38; 26,3 por ciento de los casos, VPH genotipo 33 en 9/38; 23,6 por ciento genotipo 6 en 6/38; 5,7 por ciento genotipo 45 en 5/38; 13,1 por ciento genotipo 16 en 3/38; 7,8 por ciento y el genotipo 31 en 2/38; 5,2 por ciento; genotipos 30, 53 y 27 fueron identificados en una sola muestra cada uno. Se detectó infección mixta en una paciente pero sólo se pudo identificar el VPH genotipo 11. De acuerdo a los resultados obtenidos predominaron ligeramente los genotipos de riesgo alto e intermedio para cáncer 52,6 por ciento (20/38), con respecto a los de bajo riesgo 44,7 por ciento (17/38). Consideramos que estos resultados pueden ser muy útiles desde el punto de vista médico, ya que combinándolos con los hallazgos clínicos y los resultados histopatológicos obtenidos por la prueba citológica y la biopsia, contituyen un complemento importante en una estrategia terapéutica y de seguimiento clínico a cada paciente que permitirá  reducir la mortalidad por cáncer de cuello


Assuntos
Humanos , Feminino , Biópsia , Colo do Útero/patologia , Genótipo , Papillomaviridae , Ciências da Saúde , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA