Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
In. Perú. Ministerio de Salud. Unidad Especial Proyecto 2000. Material de apoyo a las actividades de capacitación regional del Programa de Capacitación Materno Infantil. Lima, Perú. Ministerio de Salud, 1999. p.13.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-294572

RESUMO

El documento detalla generalidades, ejercicio diario de problematización en el PCMI, calidad de atención, competencia técnica, disponibilidad de oferta de servicio, buena organización del servicio, información al usuario, relaciones interpersonales, mecanismos de seguimiento, bibliografía


Assuntos
Educação , Saúde Materno-Infantil , Resolução de Problemas , Prática de Saúde Pública , Qualidade da Assistência à Saúde
2.
In. Perú. Ministerio de Salud. Unidad Especial Proyecto 2000. Material de apoyo a las actividades de capacitación regional del Programa de Capacitación Materno Infantil. Lima, Perú. Ministerio de Salud, 1999. p.13.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-294573

RESUMO

Detalla, en el marco del planeamiento, implementación y evaluación de un sistema de educación permanente, los siguientes momentos: 1. Momento preliminar, 2. Momento de apertura, 3. Momento de avance, 4. Registro y evaluación permanente del proceso, 4. Evaluación permanente y retroalimentación del proceso, 5. Momento de consolidación, 6. El modelo pedagógico que sustenta la educación permanente, 7. Bibliografía


Assuntos
Ciências do Comportamento/educação , Educação Continuada , Pessoal de Saúde , Saúde Materno-Infantil
4.
s.l; OPS; 1995. 93 p. tab.(Publicación, 42).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-193447

RESUMO

El documento presenta aspectos globales sobre la situación de Argentina, en lo que se refiere a: salud, sistemas de salud, recursos humanos. Posteriormente enfoca el campo de la enfermería, dando algunas generalidades, antecedentes, composición y dinámica de la fuerza de trabajo, incluyendo aquí las características sociales, la distribución por subsectores de salud, la distribución por funciones, tendencias de la demanda, articulación con el sistema productivo. Además aborda otros aspectos, entre ellos: la representación social y valores de la enfermería, las características legales y políticas, la ciencia, tecnología y educación, la dimensión técnico-administrativa. Por último contiene una propuesta para el desarrollo de la enfermería


Assuntos
Enfermagem , Argentina
5.
s.l; Organización Panamericana de la Salud; 1995. 93 p. (Representación OPS/OMS Argentina, 43).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-645688

Assuntos
Enfermagem , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA