Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 57(8): 444-8, ago. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286267

RESUMO

Introducción. Candidiosis sistémica tiene una mortalidad de 60-80 por ciento, aumenta cuando es causada por Candida sp. resistente a los antimicóticos convencionales. Objetivo: presentar la evolución clínica de un caso pediátrico de candidiosis sistémica. Caso clínico. Niña de 3 años de edad con diagnóstico en marzo de 1996 de linfoma no Hodgkin. Con quimioterapia de consolidación y rescate. Ingresó el 12 de junio de 1998 con neutropenia grave, afebril, y cistitis hemorrágica. Se manejó inicialmente con antibióticos de amplio espectro. Al séptimo día, con 6 días febril se inició anfotericina B. Al noveno día se observaron abscesos en dorso de mano izquierda, pliegue de codo y antebrazo derecho. Los cultivos de aspirado de los abscesos, hemocultivo central/periférico, urocultivo y coprocultivo reportaron levaduras. El aislamiento en tubo germinativo fue negativo. El ultrasonido y la tomografía axial computada abdominal reportaron lesiones parenquimatosas en hígado, con múltiples lesiones hipoecoicas en bazo, riñón y músculos paravertebrales. Confirmándose por biopsia de bazo. Mediante API 20 C AUX se identificó Candida famata. La sensibilidad reportó resistencia a anfotericina B 2 µg/mL (normal: £ 1), fluconazol 64 µg/mL (normal: £ 16) y susceptible a 5-fluocitosina 12.5 µg/mL (normal: £ 25). Se adicionó rifampicina y 5-fluocitocina. El control tomográfico demostró disminución del tamaño de los abscesos. Falleció por un evento de choque séptico asociado a Staphylococcus epidermidis. La autopsia reportó persistencia de levaduras. Conclusiones. La respuesta a la anfotericina B es pobre cuando se trata de Candida diferente a Candida albicans.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pré-Escolar , Anfotericina B , Candidíase/diagnóstico , Resistência Microbiana a Medicamentos , Fluconazol , Fígado/microbiologia , Rim/microbiologia , Choque Séptico , Baço/microbiologia , Candida/patogenicidade , Linfoma não Hodgkin , Neutropenia , Especificidade da Espécie
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA